La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este jueves 13 de febrero la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, donde toca lo más importante de la agenda nacional. Este día presenta la sección “Mujeres en la Historia”.
Sigue leyendo:
"Tenemos que tirar eso Luc", filtran conversación de Diana y Lucio, padres del bebé abandonado
Termina la Mañanera del Pueblo.
En la sección “Mujeres en la Historia”, Noemí Juárez presentó a Elvia Carrillo Puerto, conocida como la Monja Roja del Mayab, por su participación en la lucha feminista.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que corresponde a los fiscales y jueces poder emitir orden de aprehensión con pruebas objetivas, tocando el caso de la investigación sobre Cuauhtémoc Blanco sobre presunto abuso sexual.
Claudia Sheinbaum también reiteró la colaboración con EU que siempre ha existido en referencia con el adiestramiento que imparten a efectivos mexicanos.
Sobre el vuelo de aeronaves de EU cerca de Baja California, la presidenta Sheinbaum dijo que no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, pero indicó que solicitarán transparencia del gobierno de EU en un tema de colaboración.
Sheinbaum Pardo estimó que en marzo estima que se regularice la distribución de medicamentos.
La mandataria informó que van 2,016 personas atendidas en los centros para migrantes deportados de EU.
Tras la declaración del exdirector de la DEA, Mike Vigil, que dijo que el 86% del tráfico de fentanilo en EU son estadounidenses, la presidenta Sheinbaum dijo que es una muestra sobre la estigmatización de que es un problema exclusivo de México, por ello la importancia de trabajar en coordinación con EU y atender las causas, dijo.
Sobre el abandono de un bebé en Tultitlán por parte de sus jóvenes padres, la jefa del Ejecutivo Federal reflexionó y cuestionó las causas profundas que puede haber influenciado. Ante ello, la presidenta afirmó que es “más humano atender las causas” y trabajar en atenciones integrales.
La mandataria envió un mensaje a Google: “Revisa el decreto que firmaron en La Casa Blanca”, señaló que es importante que las empresas privadas no desinformen y descartó que sea un tema de libertad de expresión, ya que se deben respetar las leyes, acotó.
Sobre la postura de la Enciclopedia Británica en el tema del Golfo de México, donde señaló que son aguas internacionales y dijo que cambiar el nombre por parte de EU es ambiguo, Claudia Sheinbaum agradeció la postura, e indicó que tienen una disputa con Google y advirtió que harían una demanda civil, ya que la gigante de Internet señala el cambio de todo el territorio a nivel internacional lejos de las 22 millas náuticas que corresponden a cada país.
Andrés Lajous indicó que la frecuencia de los trenes así como sus intervalos serán definidos a la brevedad. El tiempo de viaje y la velocidad de cada tren en cada tramo dependerá de la distancia que recorrerán, acotó.
Sheinbaum Pardo reiteró que se elabora un plan para ayudar a Tabasco en coordinación con el gobierno estatal.
La jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Tribunal Electoral debe actuar ante denuncias sobre mal uso de recursos público previo a dar la constancia de mayorías para culminar las elecciones.
Andrés Lajous explicó que en Querétaro, Saltillo y Pachuca, buscan que el transporte público local se conecte con los tramos ferroviarios.
Claudia Sheinbaum cuestionó como un lanzagranadas de alto poder de uso exclusivo del Ejército de EU lo tengan grupos delictivos en México, por ello plantea trabajar en colaboración con EU. Destacó la detención en México se un estadounidense con orden de extradición a su país.
La mandataria recordó que trabajan en una nueva ley para que todas las áreas de inteligencia puedan conjuntarse para abrir y tener pruebas sobre carpetas de investigación para que hayan más detenciones sobre delincuencia organizada.
La jefa del Ejecutivo Federal indicó que en EU también hay crimen organizado que distribuye drogas en aquella nación y apuntó que EU debe hacer investigaciones y detenciones en su territorio.
Ricardo Vallejo destacó que con las obras ferroviarias se han generado un millón y medio de empleos directos.
El general Vallejo destacó que el corredor interoceánico estará interconectado a la red ferroviaria nacional hacia el norte y para la península de Yucatán con el Tren Maya carga.
Ricardo Vallejo indicó que los materiales de buena calidad, una buena planta productiva y bastante mano de obra de calidad, contribuyen a desarrollar la obra ferroviaria generando empleos y contribuye a la economía local al combinar los trenes de carga con el de pasajeros.
El general Vallejo destacó que México ocupa el lugar 11 en desarrollo de estructura ferroviaria que hace al país ser una potencia en el mundo, y para infraestructura de pasajeros ocupa el lugar 15, señaló.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tomaron la decisión que la obra del tramo AIFA-México fuera otorgada a los ingenieros militares y en julio estará lista.
Para el tramo Saltillo-Nuevo Laredo se encuentran en la optimización de la fase de trazo, indicó el general Vallejo.
El general Vallejo señaló que en el tramo Querétaro-Irapuato llevan 65% de la fase de trazo. Para abril estiman harán la licitación para su construcción.
Para el tramo México-Querétaro, Ricardo Vallejo indicó que llevan un 80% de la fase de trazo preliminar para una vez terminado, acudirán a las zonas para presentar la ingeniería básica a los gobiernos municipales, e iniciar con la obra el 1 de abril con un plazo de 2 años y 6 meses.
Ricardo Vallejo indicó que inician trabajo del AIFA-Pachuca en la segunda quincena de marzo con un plazo de 1 año y 6 meses.
El general Ricardo Vallejo indicó que Defensa hará el 60 por ciento de ingeniería básica con recursos propios, mientras el resto será con empresas especializadas.
El general Ricardo Vallejo, comandante de ingenieros, informó sobre los avances en la primera fase de transporte ferroviario en los tramos AIFA-Pachuca y México Querétaro.
Asimismo, Lajous informó que los trenes de pasajeros presentarán servicios interurbanos y regionales con vías dedicadas a velocidades máximas de 160-200 km/h.
Andrés Lajous explicó que trabajan en cinco rutas de trenes que van del centro al norte del país.
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presenta avances del plan ferroviario con la construcción de 3,000 km de vías para pasajeros.
Inicia la Mañanera del Pueblo.