¡QUÉ NO SE TE PASE!

SEP 2025: ¿Suspenderán las clases el viernes 14 de febrero? Esto se sabe

Conoce cuáles son todos los días en los que la Secretaría de Educación Pública suspenderá las actividades académicas por el resto del ciclo escolar

NACIONAL

·
Te diremos cuál es la fecha exacta del próximo puente para estudiantes de kinder, primaria y secundaria.
Te diremos cuál es la fecha exacta del próximo puente para estudiantes de kinder, primaria y secundaria.

Debido a que las celebraciones del Día del Amor y la Amistad están a la vuelta de la esquina, durante las últimas horas cientos de padres de familia y alumnos de educación básica han recurrido a las plataformas digitales para cuestionarse si habrá clases o no el próximo viernes 14 de febrero, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que dice la Secretaría de Educación Pública (SEP) al respecto.

Como se dijo antes, el próximo viernes 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad y aunque es una fecha importante en el ámbito económico y social, no está considerada como un día de descanso oficial en la Ley Federal del Trabajo ni en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El 14 de febrero no es considerado como un día de descanso obligatorio para la comunidad estudiantil de México. Foto: Cuartoscuro 

Una vez aclarado lo anterior y según lo que se indica en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo escolar 2024-2025 el próximo viernes 14 de febrero sí habrá clases de manera normal en todos los planteles de kínder, primaria y secundaria de todo el país, sin embargo, es importante aclarar que dependerá de cada escuela la organización de ceremonias o eventos especiales para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

¿Hasta cuándo será el próximo puente del 2025 para alumnos de educación básica en México?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene programado para cerrar el segundo mes del 2025 con un fin de semana largo de tres días, el cual, dará inicio el viernes 28 de febrero debido a que durante esta fecha se llevará a cabo la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2024-2025, por lo que los alumnos del nivel básico no tendrán clases, quienes también podrán disfrutar de los días de descanso habituales del fin de semana del sábado 1 y el domingo 2 de marzo, por lo que será hasta el lunes 3 de marzo cuando regresen a las aulas.

Es importante mencionar que, pese a que el viernes 28 de febrero los alumnos no asistirán a las clases, la plantilla docente sí tiene que acudir a los planteles para participar en las actividades programadas para la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar.

La SEP cerrará febrero con un fin de semana largo. Foto: Cuartoscuro 

La SEP ya tiene definidos todos los días en los que no habrá clases durante el resto del ciclo escolar

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes de educación básica tendrán un total de 10 días de descanso adicionales a los fines de semana, además habrá un periodo de vacaciones del 14 al 25 de abril y será hasta el 16 de julio cuando culmine de forma oficial el curso.

Estos son todos los días en los que no habrá clases por el resto del ciclo escolar 2024-2025 para los alumnos de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP):

  • Viernes 28 de febrero por Consejo Técnico Escolar
  • Lunes 17 de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 21 de marzo por Registro de Calificaciones
  • Viernes 28 de marzo por Consejo Técnico Escolar
  • Jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo
  • Lunes 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla
  • Jueves 15 de mayo por el Día del Maestro
  • Viernes 30 de mayo por Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 27 de junio por Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 11 de julio por registro de calificaciones

Es importante mencionar que, existe la posibilidad de que se modifique el calendario escolar para los estudiantes de nivel básico de forma imprevista debido a distintas eventualidades naturales o de cualquier otra índole por lo que se recomienda mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por las autoridades escolares de cada estado o de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sigue leyendo:

Cómo saber si tengo infracciones de tránsito en CDMX, pero soy del Edomex

Con Estados Unidos habrá colaboración “pero sin injerencismo, sin subordinación”, asegura Sheinbaum