Toma nota

SEP puentes en marzo, ¿cuántos son y qué días no habrá clases?

Los estudiantes de educación básica tendrán varios puentes aunado a las vacaciones por la Semana Santa que serán dos semanas para el próximo mes de abril

SEP puentes en marzo, ¿cuántos son y qué días no habrá clases?
En marzo, los alumnos de educación básica tiene varios puentes largos. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el próximo mes de marzo, los estudiantes de educación básica tendrán varios puentes por suspensión de clases, aunado a las vacaciones por la Semana Santa que cada año tienen los alumnos.

Los fines de semana largos estarán en marzo, previo al inicio de vacaciones de Semana Santa que están programadas para el próximo lunes 14 de abril y culminará el viernes 25, con dos semanas de asueto académico tal como lo marca el calendario escolar del ciclo 2024-2025.

De manera que según el calendario de la Secretaría de Educación Pública, para marzo son tres los días en los que los alumnos no acudirán a las aulas, que los convierten en fines de semana largos a presentarse previo a la celebración de la conmemoración cristiana.

El primero de los puentes para marzo ocurriría el próximo lunes 17, ya que es un día feriado que implica que haya un descanso obligatorio por el Natalicio de Benito Juárez que de manera oficial se celebra el 21 de marzo. De modo que los alumnos de educación básica regresan a las aulas el martes 18.

puentes marzo sep
Los alumnos de educación básica tendrán 3 puentes largos. Foto: Cuartoscuro

¿Cuántos puentes en marzo habrá en este 2025?

Para los siguientes puentes, la SEP marcó en su calendario el viernes 21 de marzo, el cual es el segundo puente del mes debido a que ese día es el registro de calificaciones que llevan a cabo los docentes para dar a conocer la evaluación de los alumnos de educación básica.Por lo tanto el regreso a clases será el martes 25 de marzo.

El tercer puente largo de marzo es el día 28, el cual corresponde a la Junta de Consejo Técnico que cada último viernes de mes está destinado para que los docentes y personal administrativo traten temas relacionados al plantel y al estudiantado.

Sigue leyendo:

Temblor HOY en México: Sismo de magnitud 4.1 sacude playas de Acapulco, Guerrero

Presidenta Sheinbaum defiende a México: "Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía"


 

Temas