¿Cuánto dinero debo tener ahorrado para pensionarme? Sigue esta regla para averiguarlo
Si bien es cierto que no existe una cantidad exacta para poder pensionarse, lo que es una realidad es que existen algunas reglas que se pueden seguir para recibir cierta cantidad de dinero al mes cuando se esté jubilado
El tema de las jubilaciones y pensiones en México es bastante complejo, por lo que siempre existen dudas sobre la mejor manera de hacerlo o la cantidad de dinero que se debe tener en las Afore para poder retirarse y poder vivir con el dinero que se ahorró durante algunos años de buena manera. En esta ocasión nos vamos a enfocar en el dinero que se debe tener ahorrado para poder pensionarse.
Se tiene que recordar que la cantidad de dinero que se debe tener ahorrada o en el afore no es algo que esté escrito en un manual, ya que todo dependerá de cada persona y la forma en la que realizó planeación de retiro. Lo que es una realidad es que existen algunos factores que se pueden tener en cuenta para determinar cuánto dinero se debe tener en ahorrado para poder pensionarse y tener una vida bastante buena.
Para que puedas mantener el estilo de vida con el salario actual, antes del retiro, es necesario que calcules la tasa de reemplazo, es decir, el porcentaje de ingresos que recibirás una vez que finalice tu vida laboral en comparación con tus ingresos laborales previos. Para hacer este ejercicio se debe seguir una regla sencilla. Lo que se debe hacer es dividir la pensión requerida entre el salario, el resultado se va a multiplicar por 100.
Para los que cuenta con un retiro Afore se puede sacar un aproximado de lo que les llegará de pensión revisando la calculadora de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). La idea es poder calcular los gastos que se tendrán de adulto mayor y lo que se puede cubrir con el ahorro de la Afore. Mejor vamos con algunas reglas que ayudarán a entender cómo se debe considerar que se tiene ahorrado lo suficiente para la jubilación.
![](/u/fotografias/m/2025/2/12/f768x1-1084886_1085013_5050.jpg)
Así puedes simular tu pensión en 2025
De acuerdo con expertos, una forma de saber que se está ahorrando lo suficiente para la jubilación es visualizando una tabla en la que indica cuando dinero se debería tener ahorrado a la hora de pensar en la jubilación. Aquí no se tiene en cuenta un dinero en específico, sino el porcentaje de ingresos que se debió ahorra a lo largo de la vida laboral con los diferentes sueldos.
- A los 30 años por lo menos 1 año de salario, es decir que si una persona gana 10,000 al mes, debería tener ahorrado para el retiro 120,000 pesos al cumplir los 30 años.
- A los 35 años por lo menos dos veces el salario anual. Esto quiere decir que la persona que gane 10,000 pesos deberá contar con 240,000 pesos ahorrados para la jubilación.
- A los 40 años se debe tener ahorrado 3 veces el salario anual lo que quiere decir que ya se debe tener 360,000 pesos ahorrados para la pensión.
- A los 45 años se debe tener 4 veces el salario anual, por lo que en el fondo de ahorros se debe contar con 480,000 pesos para el retiro.
- A los 50 años se debe tener 6 veces el salario anual, por lo que la persona que gana 10,000 pesos mensuales debería contar con un ahorro de 720,000 pesos mensuales.
- A los 60 años se debe contar con 8 veces el salario anual, es decir que los que ganan 10,000 pesos mensuales deberán contar con un salario de 960,000 pesos ahorrados para el retiro.
- A los 65 años se deberá contar con el equivalente a los 10 años de salario anual, es decir, que los que ganan 10,000 pesos, a los 65 años deberán contar con 1 millón de pesos.
![](/u/fotografias/m/2025/2/12/f768x1-1084888_1085015_5050.jpg)
Se tiene que mencionar que esta tabla fue hecha con el mismo salario de una persona a lo largo de su vida. La realidad es que conforme van avanzando los años se espera que una persona pueda ir incrementando sus ingresos. Esto quiere decir que la tabla debería ir cambiando conforme avanzan los años y los ingresos de las personas. Lo importante es revisar la edad que se tiene y multiplicar con los ingresos anuales.
Sigue leyendo:
¿Qué son las deudas buenas y cómo usarlas? Esto dice una experta
Pensión IMSS e ISSSTE 2025: ¿Cuándo depositan el pago correspondiente a marzo?