¡Que no se te pase!

Secretaría del Bienestar anuncia pago de 7,500 pesos en febrero para los beneficiarios de este programa

Los depósitos de este apoyo económico comenzaron a realizarse este jueves 12 de febrero y los recursos se podrán retirar en las sucursales del Banco del Bienestar

Secretaría del Bienestar anuncia pago de 7,500 pesos en febrero para los beneficiarios de este programa
Este apoyo económico se otorga de manera anual. Foto: Cuartoscuro/X:bienestarmx

La Secretaría del Bienestar informó que a partir de este miércoles 12 de febrero comenzará la dispersión de los apoyos económicos de 7,500 pesos para los beneficiarios del programa social denominado Bienpesca, por lo que en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto para que puedas cobrar tus recursos sin ningún tipo de contratiempo.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que el programa Bienpesca beneficia a hombres y mujeres que se dedican a la pesca y a la acuicultura, a quienes se les otorga un apoyo económico anual, el cual, en 2025 será de 7,500 pesos, con el objetivo de incrementar su producción, mejorar sus condiciones de bienestar y como complemento a la autosuficiencia alimentaria en tiempos de veda.

De acuerdo con la información difundida por la Secretaría del Bienestar durante el 2025 el programa Bienpesca beneficiará a más de 168,950 personas derechohabientes, a los cuales, como se dijo antes, se les otorgará un pago anual de 7,500 pesos, lo que significa que se realizará una inversión de recursos de más de 1,200 millones de pesos.

Bienpesca entrega 7,500 pesos de forma anual a cada derechohabiente. Foto: www.gob.mx

 

¿Dónde y cómo se pueden cobrar los 7,500 pesos de Bienpesca?

La Secretaría del Bienestar informó que los derechohabientes del programa denominado Bienpesca Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores podrán retirar los 7,500 pesos a partir de este miércoles 12 de febrero directamente en las sucursales del Banco del Bienestar con su Tarjeta del Bienestar, cabe señalar que, también se pueden realizar compras directamente con la tarjeta y en caso de hacer retiros en alguna otra entidad bancaria es posible que se aplique el cobro de una comisión.

Para finalizar se recuera que Bienpesca Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores es operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y que tiene cobertura a nivel nacional, asimismo, es importante aclarar que la entrega de este apoyo económico de 7,500 pesos prioriza a las y los productores a pequeña escala.

El programa Bienpesca tiene cobertura a nivel nacional. Foto: programasparaelbienestar.gob.mx

Para poder ser beneficiario del programa Bienpesca Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores es necesario que el solicitante sea persona física y que esté inscrito en el Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura, además, deberá presentar cierta documentación referente a su ocupación, la cual, se puede consultar en el portal de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), donde también se podrán consultar los periodos de actualización o registro de nuevos derechohabientes, por lo que se sugiere mantenerse atentos a sus publicaciones realizadas a través de sus canales oficiales.

Sigue leyendo:

SEP 2025: ¿Suspenderán las clases el viernes 14 de febrero? Esto se sabe

IMSS e ISSSTE 2025: Estos son los pensionados a los que se les adelantará el pago de marzo

 

Temas