MAÑANERA

Informarán a EU sobre el acero y aluminio; no le conviene imponer aranceles a México, dice Sheinbaum

El Gobierno mexicano enviará un paquete informativo a la Casa Blanca para explicar sobre su superávit en los productos siderúrgicos

NACIONAL

·
Sheinbaum anuncia medidas tras aranceles contra el acero y aluminio
Sheinbaum anuncia medidas tras aranceles contra el acero y aluminio Antonio Nava

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se enviará un paquete de información al gobierno de Estados Unidos sobre el acero y aluminio para explicar que ese país tiene un superávit por lo que “no le conviene” imponer aranceles a México,

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, en este caso Estados Unidos tiene Superavit, entonces no le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, dijo.

Ayer, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, enfatizó que no se justifica y es una mala idea la imposición de tarifas a México al acero y aluminio.

Por ello, este miércoles, la presidenta Sheinbuam Pardo detalló que el Gabinete Económico recaba toda la información necesaria para las conversaciones que se generan con el equipo del presidente Donald Trump. Adelantó que el canciller Juan Ramon De La Fuente sostendrá una conversación telefónica con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

-¿Cómo ha avanzado el diálogo con las autoridades de Estados Unidos en esta situación? El presidente Donald Trump ha lanzado una nueva amenaza que se podrían imponer aranceles a los vehículos producidos aquí en México, Presidenta, se le preguntó.

"No sé si es hoy o mañana, hay una llamada entre el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos y el secretario de Relaciones Exteriores", dijo.

EU no ha ratificado a su secretario de Comercio

La presidenta señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard “ha estado en comunicación con quien nombró al presidente Trump como secretario de Comercio, aunque todavía no es ratificado por el Senado, pero han tenido conversaciones”.

Añadió que su gobierno mantiene comunicación con el de Trump, “y sobre el tema de, en general, el comercio entre México y Estados Unidos, estamos trabajando casi todos los días con el Gabinete Económico para poder dar toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del presidente Trump”.

Con información de Noemí Gutiérrez

Sigue leyendo: 

Mujer denuncia a reconocido MÉDICO cirujano por abuso sexual contra su pequeño hijo: "mi vida la he perdido"

La lucha del pueblo de Santa Úrsula Xitla contra un complejo habitacional en Fuentes Brotantes

Edg