Entrevista exclusiva

Marcelina Bautista, referente en la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar

La fundadora de CACEH fue reconocido en la primera edición de los premios Mente Mujer Dalia Empower

Marcelina Bautista, referente en la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar
Foto: X

El próximo 18 de febrero se llevará a cabo la segunda entrega de los reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower, una iniciativa que busca destacar la labor de empresas, organizaciones y personas comprometidas con el cierre de la brecha de género en distintos ámbitos de la sociedad.

En su primera edición, una de las galardonadas fue Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), por su incansable labor en la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar en México. Su reconocimiento resalta la importancia de la lucha por la dignificación del trabajo doméstico y la necesidad de garantizar mejores condiciones laborales para este sector.

Dalia Empower, a través de estos reconocimientos, busca visibilizar e impulsar iniciativas que generen un impacto real en la equidad de género, promoviendo un entorno más inclusivo y justo. Con esta segunda entrega, se reafirma el compromiso de seguir apoyando a quienes trabajan activamente para construir un futuro más equitativo.

Al respecto, en entrevista con Blanca Becerril en el programa de Ponte Al Día, en Heraldo Radio, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group, Marcelina Bautista comentó que desde la creación de CACEH en el año 2000, Bautista ha trabajado en la promoción de mejores condiciones laborales para las trabajadoras del hogar. 

Nuestro objetivo es que tengan acceso a empleos dignos y bien remunerados", afirmó Marcelina Bautista

"Este premio es una motivación para seguir luchando por un México con mayor equidad en este sector" Foto: X

Labor de Marcelina Bautista en la CACEH

Marcelina Bautista destacó además que su labor ha sido clave en la reforma del Capítulo 13 de la Ley Federal del Trabajo en 2019, que garantizó derechos laborales a este sector, equiparándolos con los de otros trabajadores. Bautista subraya la importancia de estas trabajadoras en la vida cotidiana de las familias mexicanas.

Ellas son la base del hogar, permiten que muchas mujeres puedan desarrollarse profesionalmente", destacó Marcelina Bautista

Sin embargo, a pesar de los avances, las condiciones laborales siguen siendo precarias. "El 98% de las trabajadoras del hogar son mujeres y muchas de ellas perciben salarios por debajo de los 280 pesos diarios", alertó Marcelina Bautista.

Con el objetivo de mejorar la situación del sector, CACEH impulsó la creación de una cooperativa que permite a las trabajadoras acceder a empleos formales con prestaciones.

Queremos que sean reconocidas como profesionales en su trabajo y que se valore su labor en todos los hogares", explicó Marcelina Bautista.  

El reconocimiento de Mente Mujer Dalia Empower, según Bautista, es un impulso para continuar con su trabajo. "Este premio es una motivación para seguir luchando por un México con mayor equidad en este sector", concluyó. 

 Sigue leyendo: 

RMMDE: reconoce proyectos con perspectiva de género

2a Entrega Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Temas