En Yucatán

Inicia nueva legislatura en Yucatán asegurando que el pueblo maya llegó al Congreso

Monforte asegura que el pueblo maya ha llegado al Congreso del Estado en busca del pago de una gran deuda histórica por tantos años

Inicia nueva legislatura en Yucatán asegurando que el pueblo maya llegó al Congreso
Wilmer Monforte Marfil Foto: Herberth Escalante

Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2024.- Al arrancar el primer año constitucional de la 64º Legislatura Estatal, el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Gobierno, Wilmer Monforte Marfil, sostuvo que el pueblo maya ha llegado al Congreso del Estado en busca del pago de una gran deuda histórica por tantos años de discriminación y rezago que ha sufrido.

De hecho, el morenista emitió su primer discurso de posicionamiento desde la Tribuna del Pleno en lengua maya, recalcando que lo hace por respeto a las más de 500 mil personas indígenas de la entidad. Sostuvo que es un día histórico porque el pueblo llegó al Congreso yucateco a través de los diputados de Morena, y además lo hace como primera fuerza legislativa.

Sigue leyendo:

Percepción en materia de seguridad es la menos mala en los últimos 10 años: AMLO

“24 años … Sí se pudo": estas fueron las reacciones más emotivas del último informe de gobierno de AMLO

“A través de Morena, llega la voz de los que menos tienen, con la esperanza de un estado de bienestar para todas y todos”, sostuvo Wilmer Monforte, quien por unanimidad fue elegido como presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo.

El pueblo maya busca justicia social

En su  discurso, enfatizó que también a través de Morena llega el pueblo maya en busca de justicia social y el pago de una gran deuda histórica por años de discriminación y rezago que ha sufrido en Yucatán.

Senado de Yucatán
Créditos: Herberth Escalante

Además, dijo que independiente de cada postura política, todos son yucatecos y quieren el bien para sus familias, por lo que invitó a las diputadas y a los diputados de los otros partidos a que “mas allá de los colores hagamos un gran trabajo a favor de Yucatán en estos tres años”.

Al final de su intervención, solicitó a las y a los integrantes de su bancada a que se pongan de pie para comprometerse a trabajar para que el bienestar llegue a todo el estado, desde el municipio más pequeño al más grande, incluso en la comunidad más pobre y alejada. La sesión fue conducida por Neyda Pat Dzul, primera mujer maya en presidir la Mesa Directiva del Congreso yucateco, quien también se dirigió en esa lengua materna a dicho diputado.

El resto de los integrantes de la Junta de Gobierno y coordinadores de las otras cinco fuerzas políticas, PAN, PRI, Verde, Partido del Trabajo (PT)y Movimiento Ciudadano, también hicieron uso de la voz para emitir sus posicionamiento de arranque de la Legislatura.

LA

Temas