En entrevista exclusiva

Rubén Guajardo defiende representación ciudadana en Congreso de San Luis Potosí

Afirma que existe una sobrerrepresentación por parte de Morena y sus aliados

Rubén Guajardo defiende representación ciudadana en Congreso de San Luis Potosí
"Estamos convencidos de que si existe una sobrerrepresentación" Foto: Especial

El diputado local Rubén Guajardo del Partido Acción Nacional (PAN) ha anunciado que su partido interpondrá una queja ante el Tribunal Federal Electoral debido a la presunta sobrerrepresentación del Partido Verde en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

En entrevista con Blanca Becerril para el programa de Reporte H, en Heraldo TV, Guajardo detalló los esfuerzos legales que su partido está llevando a cabo para asegurar una representación proporcional que refleje fielmente el voto ciudadano.

Siegue leyendo: 

Congreso de San Luis Potosí confirma que el nuevo municipio será basado en resultados del 2 de junio

Asaltan a empleados del Congreso de San Luis Potosí mientras el Pleno sesionaba; vacían bolsos

El objetivo es corregir la sobrerrepresentación y asegurar que cada partido tenga una representación proporcional en el Congreso

Según Guajardo, el PAN está impugnando la composición actual del Congreso local, argumentando que existe una sobre representación de las coaliciones de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo (PT). El diputado explicó que el proceso electoral se divide en tres etapas: la campaña, la jornada electoral y el período post electoral. En la etapa post electoral, el PAN busca defender los resultados y asegurar que la representación en el Congreso refleje la voluntad del electorado.

El objetivo es corregir la sobrerrepresentación y asegurar que cada partido tenga una representación proporcional en el Congreso. Estamos en la Sala Monterrey y, si es necesario, llegaremos hasta la Sala Superior para lograr este ajuste. 

Según el diputado, el PAN ya ha asegurado cuatro espacios y está trabajando para obtener un quinto, al mismo tiempo que busca reducir la representación de Morena y el Partido Verde, que actualmente excede el límite constitucional del 8%.

Piden explicación sobre reforma al Poder Judicial 

Guajardo también abordó la reforma judicial propuesta por la Cuarta Transformación, que pretende someter a elección popular a jueces, magistrados y ministros. El diputado expresó su preocupación por la posible inestabilidad que esta reforma podría generar y cuestionó la viabilidad de un sistema electoral para elegir a estos funcionarios judiciales.

Estamos preocupados por cómo se implementará este sistema y qué garantías ofrecerá. El INE tardó más de 40 años en construir un sistema electoral confiable. Es fundamental que se mantenga la certeza y estabilidad en nuestro sistema judicial.

El PAN está preparando sus argumentos para presentar ante la Sala Monterrey y, si es necesario, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral. La resolución de esta disputa es crucial para garantizar una representación justa y equitativa en el Congreso de San Luis Potosí, así como para influir en la futura configuración del poder judicial a nivel local y federal.

Guajardo concluyó la entrevista reafirmando el compromiso del PAN de defender la representatividad ciudadana y de buscar un sistema judicial que garantice transparencia y equidad. “Estamos listos para dar la batalla jurídica necesaria para que el Congreso local refleje verdaderamente el voto de la gente”, concluyó.

El desarrollo de estos casos y la implementación de reformas serán monitoreados de cerca, ya que podrían tener un impacto significativo en la política y el sistema judicial de la región.

Temas