En el décimo día de creación de Villa de Pozos como municipio 59 de San Luis Potosí, montones de basura se encuentran acumulados en las esquinas y la seguridad cada vez está más relajada.
Ricardo Gutiérrez Ortega, uno de los líderes impulsores de la municipalización informó que ayer el camión de la basura acudió una sola ocasión, se llenó y ya no regresó, por lo que la gente decidió colocar sus bolsas con desechos sólidos urbanos en las esquinas generando con ello focos de infección.
Sigue leyendo:
Elecciones en Villa de Pozos para 2025 y no para 2027, perfila congreso de SLP
Con las recientes lluvias, vecinos de colonias como Las Mercedes Tercera Sección denunciaron que los registros caseros del drenaje han comenzado a colapsar y el organismo paramunicipal Interapas ha dejado de desazolvar la red y canales lo que ha ocasionado el desbordamiento del río Españita que ha ocasionado con el agua estancada la proliferación de mosquitos y con ello riesgos a la salud.
Policías de la Guardia Municipal de la capital que estaban adscritos a Villa de Pozos y que pidieron el anonimato, revelaron que ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de Enrique Galindo Ceballos, Juan Antonio Villa Gutiérrez, les hizo llegar la instrucción de que a partir de este martes se concentran en sus comandancias de la capital y abandonaran sus funciones en la ex delegación municipal.
Convocan a bloqueos y manifestaciones en San Luis Potosí
En medio de este caos, este martes circuló en redes sociales y grupos de WhatsApp una convocatoria para bloquear la carretera 57 y el Eje 124 de la Zona Industrial, para exigir que regresen los servicios de direcciones como Comercio, Ecología, Seguridad Pública y Protección Civil, ya que el nuevo municipio se encuentra sin ley.
Dicha convocatoria fue desconocida por los líderes Ricardo Gutiérrez Ortega y Gaspar Méndez quienes afirmaron que se trataba de una maniobra del propio Galindo Ceballos para confundir a la población. Anunciaron que este miércoles ellos y sus seguidores realizarán al filo de las 9:00 horas una concentración en la Plaza de Armas para exigir al Congreso del Estado decida a la brevedad la integración y duración del Concejo Municipal, para poder reanudar los servicios básicos como la recolección de basura, todo mientras sesiona la Comisión de Gobernación al respecto.
"Nos dejaron en la indefensión, que asuman una postura para con los ciudadanos con la finalidad de que se nos informe quiénes estarán atendiendo nuestras necesidades además del Ayuntamiento de San Luis Potosí", menciona la convocatoria.
Por su parte, la dirigente estatal del PRI y diputada local plurinominal electa, Sara Rocha Medina llamó a su alcalde Enrique Galindo Ceballos a construir un acuerdo político con el Congreso para garantizar la dotación de servicios básicos a los casi 150 mil habitantes del naciente municipio de Villa de Pozos; aunque dijo desconocer el fondo jurídico del Decreto se pronunció porque si existe un artículo transitorio en el Decreto que establece que el Ayuntamiento de la capital debe continuar con la gobernanza de Villa de Pozos hasta en tanto se integra el Concejo Municipal, el alcalde aún afiliado a su partido está obligado a hacerlo.
LA