En Álvaro Obregón

VIDEO: ladrones se esconden dentro de alcantarilla después de robar una casa

Luego de cometer un robo en un domicilio, los responsables lograron evadirse de la acción de la justicia al ocultarse dentro de una alcantarilla

VIDEO: ladrones se esconden dentro de alcantarilla después de robar una casa
Los ladrones consiguieron ocultarse al interior de una coladera. Foto: Pixabay / Ilustrativa

Un video muestra el momento en que dos hombres, quienes presuntamente acababan de entrar a una casa de la alcaldía Álvaro Obregón a robar se ocultan de la policía al interior de una coladera.

Las imágenes fueron compartidas en redes sociales por el periodista Carlos Jiménez, quien señaló que los ladrones consiguieron huir de la acción justicia al ocultarse en ese sitio, un hecho que fue captado por una cámara de seguridad.

El video exhibe el momento en que dos personas caminan por una calle solitaria por la noche y de pronto uno de ellos se agacha para abrir la tapa de un registro, en el que posteriormente se oculta junto con su cómplice.

Sigue leyendo:

Fuertes lluvias en CDMX dejan inundaciones y autos varados en Héroes de Padierna, Tlalpan

Cae balcón de una casa en la colonia Pantitlán; mujer de la tercera edad se salva de milagro

Robo a domicilios genera graves efectos negativos

Durante los primeros siete meses del año, en la Ciudad de México se han cometido un total de mil 990 robos a casa habitación, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De estos flagelos, 126 se cometieron con violencia.

Los robos a casa habitación pueden tener un impacto significativo en las víctimas, incluyendo daños materiales, pérdida de bienes personales y un sentimiento de inseguridad e intranquilidad. 

Además, pueden provocar lesiones físicas y psicológicas, especialmente si ocurren durante un allanamiento con violencia. La víctima puede sentirse vulnerable y temerosa de que el robo se repita, lo que puede afectar su bienestar emocional y su calidad de vida. 

Es importante mencionar que el robo a casa habitación también puede tener un impacto en la comunidad, ya que puede generar un sentimiento de desconfianza y miedo entre los vecinos.

¿Cómo evitar robos en domicilio?

Sigue estos consejos para prevenir allanamientos. Foto: Especial

La prevención es clave para mantener tu hogar seguro, por lo que debes tomar medidas para proteger tu hogar. Algunos consejos para evitar robos en tu domicilio son:

  • Mantén las puertas y ventanas cerradas: Asegúrate de que todas las entradas estén cerradas y aseguradas con llaves o candados.
  • Instala sistemas de seguridad: Considera instalar alarmas, cámaras de vigilancia y sensores de movimiento.
  • Mantén el exterior iluminado: La luz disuade a los intrusos y ayuda a la visibilidad.
  • Conoce a tus vecinos: La vigilancia mutua puede ayudar a prevenir robos.
  • No publiques tus vacaciones en redes sociales: Evita anunciar tu ausencia en línea.
  • Pide a un vecino que reciba tu correo: Una pila de correo puede indicar que estás ausente.
  • Mantén objetos valiosos en un lugar seguro: No dejes objetos valiosos a la vista o en lugares accesibles.
  • Cambia las cerraduras: Si has perdido las llaves o has tenido un problema de seguridad, cambia las cerraduras.
  • Considera un seguro de hogar: Protege tus pertenencias con un seguro adecuado.
Temas