En la Mañanera

Mara Lezama afirma que el Tren Maya es el de la justicia social

La gobernadora dijo que esta obra detonará la prosperidad en Quintana Roo

Mara Lezama afirma que el Tren Maya es el de la justicia social
Detalló que en Quintana Roo se imparten dos diferentes carreras vinculadas al Tren Maya. Foto: Presidencia

María Elena Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, señaló que el Tren Maya detonará el desarrollo y la prosperidad en la entidad, “esa es la razón por la que le llamamos el Tren de la Justicia Social, el tren de la prosperidad compartida”. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, señaló que el Tren Maya, más allá de su recorrido físico, "en sí mismo es extraordinario”.

“Ese impacto positivo va más lejos, distribuye por toda la geografía estatal el beneficio económico y social de un gran proyecto, y lo quiero recordar, el más grande en el mundo que se construye con esta naturaleza”, recalcó.

Sigue leyendo: 

Tramo 5 del Tren Maya, el que más ha costado trabajo por pseudoambientalistas, asegura AMLO

Mara Lezama destaca crecimiento de Quintana Roo por Tren Maya

Destacó el impacto positivo en la economía del estado. Foto: Archivo

Dijo que el tramo 5, que corre de Cancún a Tulum atraviesa el mayor centro turístico de toda Latinoamérica.

“Por este motivo, ese tramo del Tren Maya está llamado a ser quizá uno de los de mayor actividad que genera una derrama económica de gran impacto a su alrededor, y esa proyección es la que hace que gran parte de las inversiones y los proyectos productivos y sociales en Quintana Roo se vinculen justamente de manera directa o de manera indirecta a ese gran proyecto, al Tren Maya”, señaló.

La mandataria estatal destacó que este lunes que se celebra el Día Internacional de la Juventud esta obra es una opción de futuro para ellas.

Detalló que en Quintana Roo se imparten dos diferentes carreras vinculadas al Tren Maya como la de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario del Conalep  y también la de Ingeniería Ferroviaria del Instituto Tecnológico de Cancún. 

“Las dos carreras con una gran aceptación y con un lleno total en las aulas. Además, a partir de marzo del 2023, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción inició la maestría en vías férreas, modalidad en línea. ¿Qué quiero decir? Que hoy en el Día Internacional de la Juventud, decirle a todas y todos los jóvenes que además de toda la opción que tienen de trabajo, también el Tren Maya ofrece un mejor futuro”, añadió.

brc

Temas