En Guerrero

Colectivo "Nos faltan 43" buscan a estudiantes desaparecidos en instalaciones militares de Iguala

La operación inició esta mañana y culminará el próximo 3 de agosto

Colectivo "Nos faltan 43" buscan a estudiantes desaparecidos en instalaciones militares de Iguala
Acudieron a la base militar los familiares de los 43 normalistas Foto: @NoticiasGroHoy

Casi una década después, una jornada de búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se llevó a cabo este miércoles dentro del 27 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano con sede en Iguala, Guerrero.

La búsqueda realizada por el colectivo “Nos Faltan 43” en las instalaciones militares, tiene el propósito de localizar indicios que confirmen o descarten que un grupo de normalistas estuvieron privados de su libertad en ese lugar, la noche del 26 de septiembre de 2014.

Sigue leyendo:

VIDEO: padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen con AMLO en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum se reunirá con padres y madres de estudiantes de Ayotzinapa

Padres de normalistas investigaron en inmediaciones del ejército mexicano Foto: Especial

Padres de normalistas investigan en cuartel militar

La operación liderada por Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), empezó esta mañana y culminará el próximo 3 de agosto. En ella participan Ciriaco Vázquez padre del normalista Abelardo Vázquez y María de los Ángeles Abarca, madre del estudiante Luis Ángel Abarca.

Alrededor de las 10 horas, los padres de dos normalistas ingresaron al cuartel militar a bordo de una camioneta custodiada por policías estatales y soldados del Ejército Mexicano.

El ingreso se da luego de la reunión del 29 de julio, que otro grupo de padres de Los 43 sostuvo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

Padres de desaparecidos continúan la búsqueda tras 10 años Foto: Especial

El subsecretario Medina Padilla informó que la búsqueda también contempla la utilización de tecnología avanzada, como drones, y la exploración en otros sitios señalados por testigos protegidos.

Se informó que el recorrido en las instalaciones del 27 batallón de infantería se prolongó más de tres horas, y se esperaba el arribo de la Jefa del Ejecutivo Federal electa, Sheinbaum Pardo.

Las acciones son acompañadas por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

DRV

Temas