Salud

¿Sabías que la deshidratación afecta tu metabolismo? 

La deshidratación conlleva a serios problemas de salud, es importante mantener una buena hidratación

¿Sabías que la deshidratación afecta tu metabolismo? 
Beber agua es esencial Foto: Pixabay

La deshidratación puede impactar negativamente la microbiota intestinal, afectando así la salud general de las personas. En tiempos de olas de calor extremo, es vital comprender cómo la falta de hidratación adecuada puede provocar desequilibrios en la microbiota intestinal y qué acciones se pueden tomar para mitigar estos efectos, según Microbio Fit. 

La microbiota intestinal esta compuesta por billones de microorganismos diversos, además, desempeña un papel esencial en la salud humana, influyendo en la digestión, el metabolismo, el sistema inmunológico y el estado de ánimo. Sin embargo, factores como la dieta, el estrés y la deshidratación pueden alterar este equilibrio delicado, conduciendo a una disbiosis intestinal, una condición caracterizada por un desequilibrio en la composición y función de la microbiota.

No descuides tu salud.
Crédito: Pexels

Sigue leyendo:

¿Qué es la dermatitis por calor?: así puedes identificarla y tratarla

Calor extremo: India supera los 50 grados centígrados

¿Sabías que la deshidratación afecta tu metabolismo? 

Según el National Kidney Foundation la deshidratación puede afectar la producción de saliva y jugos digestivos, esenciales para la digestión y la absorción de nutrientes. Esto puede llevar a una digestión ineficiente y una menor absorción de nutrientes, afectando el metabolismo global. 

El agua es esencial para numerosas funciones metabólicas, algunos estudios han demostrado que beber suficiente agua puede aumentar temporalmente el metabolismo, lo que significa que el cuerpo quema calorías a un ritmo más alto . Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism encontró que beber 500 ml de agua puede aumentar el metabolismo en un 30% durante aproximadamente de 30 a 40 minutos.

No sólo es necesario beber agua, también puedes consumir probióticos o tomar electrolitos. 
Crédito: Pexels

¿Cómo mejorar la hidratación en el cuerpo además de beber agua? 

La deshidratación puede afectar negativamente a la microbiota intestinal. La reducción del flujo sanguíneo hacia el intestino disminuye la disponibilidad de nutrientes y oxígeno para las bacterias beneficiosas, lo que favorece el crecimiento de bacterias patógenas. Según un texto publicado por Microbiot Fit el consumo de probióticos ayuda a restaurar y mantener la salud de la microbiota intestinal.

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden ofrecer beneficios, de hecho la cepa BPL1 ha demostrado en estudios clínicos su capacidad para colonizar el intestino y competir con bacterias patógenas, ayudando así a restablecer el equilibrio de la microbiota. 

Temas