Viral en Redes Sociales

Las impactantes imágenes de un ojo de agua en playas de Cozumel: VIDEO

Dicho fenómeno es provocado por las fuertes lluvias que se han registrado en la entidad

Las impactantes imágenes de un ojo de agua en playas de Cozumel: VIDEO
Dicho fenómeno provocado por el clima de los últimos días Foto: Twitter / SSC Protección Civil

El paso de la Tormenta Tropical "Alberto" ha provocado fuertes lluvias en diferentes puntos de la República Mexicana. En el estado de Quintana Roo se captó la formación de un "ojo de agua", lo que ha generado impresión entre los turistas y una serie de análisis con especialistas. 

Durante la tarde del miércoles 19 de junio, fue a través de redes sociales que Protección Civil de Cozumel difundió un video donde se aprecia dicho fenómeno. En las imágenes puede observarse una especie de tubo en el que brota agua, provocando que el contenido se haga viral. Los hechos fueron captados en el sitio conocido como la "Isla de las Golondrinas". 

Por su parte, la empresa Night Snorkel mandó un dron para grabar al interior del ojo de agua. En el video compartido se observa como el ojo de agua consume el artefacto. El material audiovisual ha tomado mucha relevancia luego de que "Alberto" tocara tierra desde este jueves 19 de junio en los límites de Veracruz y Tamaulipas. 

Seguir leyendo: 

Tormenta Tropical Alberto pierde fuerza y se debilita a depresión

Tormenta tropical Alberto: a qué hora lloverá hoy, jueves 20 de junio en CDMX

Alberto: ¿Qué es una depresión tropical y cómo seguirá afectando hoy, 20 de junio?

Pronostica que su circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales intensas en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.  Mientras que habrá lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México; así como lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. 

También prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas durante la mañana en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.  

Trabajadores de algunas joyerías y tiendas de artesanías que tienen varios años en la zona, aseguran que se trata de un ojo de agua dulce que se ha formado y que al mezclarse con el agua salada produce una especie de remolino succionado. En contraste, conocedores afirman que se trata de ríos subterráneos que dan origen a manantiales en medio del mar, donde el agua dulce que deja la lluvia asciende a la superficie sin mezclarse con el agua salada del mar, al tener densidades diferentes.

Temas