El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que madres y padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa son manipulados por grupos conservadores apoyados por gobiernos extranjeros.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal acusó la CIDH de la OEA y al Centro Pro Juárez de desinformar a los familiares de los estudiantes y usar un justo reclamo de verdad con fines políticos.
“Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y avanzando en la investigación, pero lo que se sucede es que ellos están siendo manipulados por grupos conservadores de la derecha apoyados por gobiernos extranjeros que lo que quieren es hacernos daño políticamente hablando”, indicó.
Te puede interesar:
Normalistas de Ayotzinapa intentan ingresar a Palacio Nacional y rompen puerta
AMLO acusa a oposición de "magnificar" la violencia en México con fines politiqueros
AMLO se reunirá con padres de normalistas en las próximas semanas
López Obrador adelantó que en las próximas semanas recibirá a los familiares de los normalistas para entregarles evidencias de la manipulación y los avances de la investigación.
“Porque todavía estás haciendo investigaciones, nos hace falta, me voy a reunir con ella en su momento, yo calculo que en unos 15 días, 20 días más, quiero tener más pruebas, porque quiero hablar con ellos y pruebas de cómo se manipuló la información, la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tienen abogados de ellos y los supuestos Defensores de Derechos Humanos, los del Pro y de otras organizaciones y cómo estás vinculados con Álvarez Icaza y con la OEA, y lo que quieren no es que lleguemos a conocer la verdad y que se haga justicia, sino ya lo tienen como una bandera en contra de nosotros”, aseveró.
Desde el interior del Salón Tesorería, mientras el presidente López Obrador daba su conferencia, se escucharon las protestas afuera, en la calle Moneda, de los manifestantes que exigen la localización de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, lo que causó movimiento y nerviosismo entre los asistentes.
Los militares que custodian el Salón Tesorería cerraron las puertas desde las 9 horas, la cual mantuvieron cerrada hasta las 9:42 horas, 10 minutos después de que terminó la mañanera. El mandatario federal expuso que los familiares de los normalistas desaparecidos tienen la instrucción de no reunirse con los representantes de su gobierno.
“Lamentable mucho que los padres ni siquiera tienen toda la información porque les prohíben los abogados hablar con nosotros. ¿Ustedes sabe que les mande un informe a cada uno de los papás y de las mamás? y no las quisieron recibir porque se los prohiben los abogados”, señaló.
EDG