Derechos humanos

Sergio Salomón, gobernador de Puebla, rechaza Ley SB4 de Texas

Junto con 22 mandatarios estatales más lamentó que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos haya levantado la suspensión impuesta a esta legislación

Sergio Salomón, gobernador de Puebla, rechaza Ley SB4 de Texas
Señaló que esta ley antimigratoria, impulsada por el gobierno de Texas, representa una afrenta al derecho internacional. Foto: Especial

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, rechazó la entrada en vigor de la Ley SB4 que impulsa el estado de Texas, la cual permite a la policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.

Junto con 22 mandatarios estatales más lamentó que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos haya levantado la suspensión impuesta a esta legislación impulsada con otros fines por el gobernador de Texas, Greg Abbott, toda vez que atenta de manera flagrante contra la dignidad, la integridad y los derechos de las personas migrantes; criminaliza y discrimina a quienes se encuentran en un contexto de movilidad humana en busca de mejores condiciones de vida.

De acuerdo con el mandatario estatal, esta ley atenta contra los derechos humanos de los migrantes. Foto: Especial

Sigue leyendo: 

Ley Antiinmigrantes de Texas: ¿cómo debo actuar si me detienen y a qué tengo derecho?

Corte de EU levanta suspensión a ley antimigrante de Texas

A través de redes sociales posteó un documento donde señala que esta ley antimigratoria que impulsa el gobierno de Texas representa una afrenta al derecho internacional y a los principios elementales de la convivencia y solidaridad humana.

Consideró que el diálogo en materia migratoria debe prevalecer entre México y Estados Unidos, con el objetivo de abordar las causas estructurales que provocan la migración y la desigualdad. Asimismo, refiere que la cooperación entre ambas naciones es fundamental para encontrar soluciones humanitarias a este fenómeno.

BRC

Temas