Ley antiinmigrante SB4

Corte de EU levanta suspensión a ley antimigrante de Texas

La ley SB4 permite a policías locales detener a migrantes sospechosos de cruzar la frontera de manera ilegal

Corte de EU levanta suspensión a ley antimigrante de Texas
Policía de Texas deteniendo a migrantes Foto: EFE

La Corte Suprema de Estados Unidos, en una votación dividida, aprobó el martes levantar la suspensión a la ley antiinmigrante SB4 de Texas que permite a la policía local amplios poderes de arrestar a migrantes sospechosos de cruzar la frontera de manera ilegal, mientras continúa la batalla legal sobre inmigración entre el gobierno federal y el estatal.  

Bajo la legislación, cualquier policía de Texas tiene la autoridad de arrestar a migrantes por entrada ilegal al país, además de que un juez podría entonces ordenar la salida de los migrantes de Estados Unidos.  

Sigue leyendo: 

La estremecedora profecía de Nostradamus que explicaría dónde está Kate Middleton y advierte el fin de la Familia Real

¿Era la princesa? Los mejores memes y teorías sobre Kate Middleton tras su reaparición en público

El máximo tribunal había puesto en pausa la ley conocida como SB4 a inicios de marzo —unos días antes de que entrara en vigor— tras una demanda presentada por el Departamento de Justicia, que argumentaba que Texas sobrepasa la autoridad inmigratoria del gobierno federal. La suspensión fue extendida y el lunes 18 de marzo la Corte Suprema había suspendido indefinidamente la legislación. 

Policía de EU deteniendo a migrantes 

Claves de la Ley antiinmigrante SB4 de Texas

La ley SB 4 fue aprobada por el Gobernador de Texas, Greg Abbott, el año pasado y aunque entraría en vigor este 5 marzo del 2024, ha sido frenada por jueces federales.  

La ley penaliza los ingresos ilegales a Texas y los convierte en un delito estatal. 

Al ser un delito, esto le permite a los policías detener y deportar migrantes. Las autoridades pueden detener a una persona por su apariencia, simplemente por sospecha. 

Autoriza a jueces estatales a ordenar la expulsión de migrantes a México. 

Destina 1 mil 500 millones de dólares para que Texas construya su propio muro fronterizo. 

Se asignarán entre 20 a 30 millones de dólares de los impuestos que pagan los residentes de Texas por 1.6 km para construir el muro. 

 

Temas