La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, eligió la Calzada de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero para construir el primer Camino de Mujeres Libres y Seguras de la Ciudad de México.
Desde la explanada de la Basílica de Guadalupe, la mandataria capitalina mencionó que los propios peregrinos fueron los que orillaron a contemplar esta zona para su remodelación, ya que en los próximos días esos caminos se llenarán de visitantes que acudirán a refrendar su fe al centro guadalupano.
“Sabemos que vienen millones y se concentran en los próximos días y aquí ustedes siempre reciben a los peregrinos de manera solidaria y el día de hoy la CDMX hace esta magna obra de casi cinco kilómetros de iluminación profunda para recibir a las y los peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe”, sostuvo.
Creación de un corredor turístico
No obstante, mencionó que esta es la calzada más importante de la Ciudad de México, por lo que en los próximos meses se trabajará en la creación de un corredor turístico que vaya desde la Basílica de Guadalupe al Zócalo.
![](/u/fotografias/m/2024/12/6/f768x1-1053830_1053957_5050.jpg)
Mencionó que el nombre del sendero se da debido a que si una niña se siente segura al caminar por esas calles, cualquier parte de la población también se sentirá segura, a la par de que habrá una mayor apertura de negocios y bajará la incidencia delictiva.
Recordó que en su gobierno plantea iluminar más de mil kilómetros por toda la capital, trabajo que estará coordinado con las alcaldías, quienes serán las encargadas de contribuir a colocar luminarias en las calles aledañas.
Además, recordó que hace unos días se dio a conocer el operativo Basílica por lo que a partir de este viernes hay más de seis mil policías apoyando a los peregrinos.
Mejoran espacios en la Basílica de Guadalupe.
Por su parte, Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, especificó que no sólo se intervino la propia calzada, sino que también se mejoraron los espacios colindantes a la Basílica de Guadalupe.
A detalle, informó que se iluminaron un total de 4.85 kilómetros de longitud que componen la calzada, donde se colocaron mil 200 metros cuadrados de murales artísticos y se plantaron 39 mil 474 piezas de Nochebuena, las cuales serán sustituidas constantemente por plantas de temporada.
En su mensaje, indicó que también se realizaron 19 mil 400 metros de balizamiento, se adaptaron siete cruces seguros y se colocaron mil 469 nuevas luminarias, 468 de ellas de 259 watts, 482 más de 100 watts y el resto fueron cerillos de 100 watts.
Recalcó que ya se tienen contempladas las zonas para los nuevos caminos, las cuales serán la Calzada de Tlalpan y posteriormente Avenida Insurgentes.
En tanto, el alcalde Janecarlo Lozano, destacó la cercanía que ha tenido Brugada con la población y expresó su admiración a la labor que ha desempeñado en los últimos días, lo que lo ha inspirado a gobernar de manera cercana con la población.
“Usted ha marcado el camino a seguir. (…) Seré el alcalde más comprometido en seguir sus pasos y trabajaré hombro con hombro para consolidar la transformación en Gustavo A Madero”, dijo.
Asimismo, señaló que este sendero cobra una gran relevancia porque en los próximos días la GAM será sede de los millones de peregrinos que acudirán a visitar a la Virgen de Guadalupe, lo que le garantiza un camino seguro y ordenado para su beneficio.
Sigue leyendo:
Muere migrante calcinado en campamento de la GAM | VIDEO
Fuego consume bodega de la fiscalía capitalina en la GAM
DRV