En redes sociales de ha denunciado un caso de presunto maltrato animal en el estado de Yucatán. Se trata del caso de un caballo que forma parte de una calesa, una especie de carruaje que se usa para la realización de recorridos turísticos alrededor de la ciudad de Mérida.
Y es que a través de su perfil de Facebook, un usuario identificado como Jorge Carlos Tun, denunció públicamente que uno de los caballos de esta típica atracción se encontraba herido con sangre y bajo el sol mientras seguía trabajando por las calles de la capital de la entidad yucateca.
En su mensaje, el joven señaló que si bien comprende que se trata de una actividad que se realiza para atraer al turismo, hizo énfasis en que los animales deberían estar en buenas condiciones. Asimismo, compartió una serie de fotografías que muestran cómo el caballo estaba lesionado.
"Entiendo que es por turismo, pero deben tenerlo en mejores condiciones, pobrecito herido con sangre y lo peor en el sol. Estos de Mérida", se lee en Facebook.
No es la primera vez que se denuncia maltrato contra caballos de calesas en Yucatán
La denuncia realizada por medio de redes sociales ha ocurrido meses después de que en julio de este mismo año, un calesero fue captado en video golpeando a su caballo mientras se encontraban las calles del centro histórico de la ciuadad de Mérida en el estado de Yucatán.
La grabación en la que el hombre aparece agrediendo físicamente al animal se hizo viral en plataformas digitales como X y Facebook generando indignación entre distintos usuarios que desde el primer momento pidieron respeto para los animales y solicitaron las investigaciones correspondientes a las autoridades.
¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Yucatán?
De acuerdo con información oficial, el estado de Yucatán cuenta con la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico a la que se puede acudir a realizar denuncias de este tipo. La institución está abierta los 365 años del año y para iniciar el procedimiento se requiere acudir de manera presencial y llevar:
- identificación ofial
- fotografía o imagen del animal víctima de maltrato sin que se muestre a personas
- dirección de donde se encuentra el animal víctima se maltrato
Cabe mencionar que las autoridades del estado también han informado que se puede realizar el procedimiento desde la Fiscalía Investigadora que te quede más cerca. En caso de que tengas alguna duda, puedes marcar al número telefónico 9999303250 con la extensión 41382.
Sigue leyendo:
Vinculan a proceso a Alejandro N, sujeto grabado maltratando un gatito en Edomex
Cómo evitar que dos gatos que viven juntos se peleen entre ellos