CLIMA EXTREMO

Regresa el fenómeno de vórtice polar y así impactará en el CLIMA de México

Las autoridades meteorológicas vigilan de cerca el fenómeno para poder alertar en caso de que las temperaturas desciendan en los países al sur

Regresa el fenómeno de vórtice polar y así impactará en el CLIMA de México
El clima frío podría afectar a varios países. Foto: Freepik.

Autoridades meteorológicas vigilan de cerca el fenómeno de vórtice polar, el cual se está formando actualmente en los polos del planeta Tierra y amenaza con bajar las temperaturas en los países del sur. Según los expertos este fenómeno - que trae consigo bajas temperaturas - comienza a tomar forma desde el mes de septiembre, pero en este 2024 se atrasó y recién comienza a ganar terreno a casi mitad de diciembre. 

"Hasta finales de octubre, los vientos estratosféricos a 60 grados de latitud norte eran mucho más débiles de lo normal", reveló el Centro de Predicciones Climáticas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). No obstante en las últimas semanas "los vientos estratosféricos ahora están muy por encima de la media para esta época del año", indicó la dependencia. 

Aunque el fenómeno ha comenzado a ganar notoriedad, los especialistas aseguran que es poco probable que la situación se vaya a descontrolar y que las temperaturas bajen radicalmente. Aún así, no descartan que el evento climático podría traer  consecuencias en el clima de los países al sur de los polos, por lo que exhortan a la población a permanecer pendientes y seguir los avisos de las agencias meteorológicas. 

¿Qué es el vórtice polar?

Las temperaturas descienden radicalmente por el frío. Foto: cuartoscuro.

De acuerdo con anotaciones del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), el vórtice polar es un gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. La dependencia explica que este fenómeno siempre existe, pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno; en algunas ocasiones, durante los meses de invierno, el vórtice polar se expande, enviando el aire frío hacia el sur y llegando a provocar olas de frío extremo en diversos países. 

El NWS pone como ejemplo la ola de frío extremo que ocurrió en enero del año 2014 en Estados Unidos, una de las que dejó las temperaturas más bajas a dicho país como consecuencia del vórtice polar. Ahora, las autoridades meteorológicas vigilan de cerca el nuevo vórtice polar, el cual va ganando fuerza y se está expandiendo en los polos, pudiendo llegar a otros países al sur. 

¿Qué hacer ante un vórtice polar?

Las temperaturas pueden descender rápidamente. Foto: Cuartoscuro.

Aunque el vórtice polar puede bajar las temperaturas y traer consigo climas muy fríos, debajo de los 0 grados, las autoridades del NWS aseguran que las personas no deben alarmarse, únicamente deben estar preparadas para temperaturas muy frías; en este sentido, se recomienda a la población consultar los avisos emitidos por las autoridades meteorológicas, así como tener preparados sus artículos de emergencia y suministros suficientes para permanecer dentro de sus hogares en caso de que las temperaturas sean demasiado bajas. Igual, se aconseja preparar a los animales de compañía y no abandonarlos ante el frío extremo

Sigue leyendo:

Policía de Corea del Sur allana despacho presidencial tras declaración de ley marcial

Detienen a ministro de Defensa por aconsejar a presidente de Corea del Sur de implementar la Ley Marcial

Temas