Acapulco

Madres buscadoras de Guerrero piden a Sheinbaum atender crisis de desaparición

En el México, 25 personas son víctimas de desaparición forzada, sin que hasta ahora exista una política pública que atienda esta crisis

Madres buscadoras de Guerrero piden a Sheinbaum atender crisis de desaparición
Piden apoyo a las autoridades de Guerrero Foto: Especial

Madres buscadoras de la colectiva “memoria verdad y justicia” en Guerrero, protestaron en la sede de la 50 asamblea del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado este martes por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la zona Diamante de Acapulco dijeron que la jefa del Ejecutivo Federal no se ha reunido con las organizaciones en el país para atender sus demandas de búsquedas efectivas para las familias.

“Desde que ella se presentó como presidenta de la República hasta ahorita no ha dado una palabra a las madres de desaparecidos, ni siquiera nos han tomado en cuenta en sus mañaneras y no los menciona. Está haciendo como si no existieran”, dijo Socorro Gil Guzmán, quien busca a su hijo Jonathan Guadalupe Romero Gil, desaparecido por policías municipales de Acapulco en diciembre del 2018.

Protestan en Acapulco y Chilpancingo

La activista recordó que desde el 2022, el primer sábado de cada mes protestan en el zócalo de Acapulco y en Chilpancingo, sin respuesta de ninguna autoridad; sin embargo, hoy, a su llegada a las inmediaciones de la sede de del Consejo de Seguridad, les ofrecieron una mesa de diálogo para que no protestaran.

Continúa la búsqueda de personas desaparecidas Foto: Madres buscadoras 

"Venimos para que nos vean, no nos han querido atender, no nos han querido escuchar, nunca nadie se acerca, ninguna autoridad hasta ahorita. Llevamos más de dos años visibilizando a nuestros desaparecidos y hasta ahorita nadie se ha acercado a ver qué se nos ofrece", afirmó.

Señaló que durante años han vivido dificultades para encontrar a sus familiares, por lo que dijo que el planteamiento para la Presidenta es que las autoridades realicen búsquedas efectivas que las ayuden a dar con el paradero de hombres y mujeres. 

Gil Guzmán también exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) colaborar con los colectivos en la búsqueda de las víctimas.

Asimismo, expuso que como colectivos buscadores tienen el registro de que al día, en el país 25 personas son víctimas de desaparición forzada, sin que hasta ahora exista una política pública que atienda esta crisis.

Sigue leyendo:

Gobierno de Guerrero devela placa conmemorativa por 90 años de tradición de clavadistas de La Quebrada

Evelyn Salgado entrega estímulos a 508 trabajadores educativos en Guerrero y firma convocatoria del Programa de Carrera

DRV

Temas