Este lunes la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó al Congreso del estado su 3er Informe de Gobierno, en el que destacó que en tres años logró inversiones en obra pública por cerca de 20 mil millones de pesos, casi tres veces lo invertido en todo el sexenio anterior. Destacó proyectos como el nuevo acueducto Armería-Manzanillo, la ampliación del colector pluvial en la Glorieta de Los Perritos, el Corredor Logístico de Colima y la recuperación de las albercas del Parque Regional 'Griselda Álvarez', entre otras.
Resaltó que en el presente gobierno estatal se han invertido más de mil 71 millones de pesos en seguridad, más del doble de lo invertido en el mismo periodo por la administración anterior, y se ha logrado revertir las tendencias de incidencia delictiva.
"Los resultados no son todavía los que anhelamos y merecemos los colimenses, pero estamos ya avanzando en la dirección correcta”, aseguró.
La gobernadora agregó que gracias al trabajo discreto, pero profesional y eficaz, se ha logrado una mejor situación financiera del estado, que ha permitido año con año reducir el déficit del gobierno y acercarse al anhelado equilibrio.
“En 2021 recibimos un gobierno estatal con un déficit que en realidad fue superior a los 3 mil 500 millones de pesos; y este año lo habremos reducido a un tercio de esa cantidad. Insisto, en materia financiera no todo está resuelto, pero el barco está a flote y con rumbo claro a la estabilidad que genera bienestar”.
Avances en salud y educación
En salud, destacó la rehabilitación y equipamiento de 100 por ciento de hospitales y centros de salud, la implementación del modelo IMSS-Bienestar con el respaldo del gobierno federal y de programas como Operación Salud Tamizaje, Operación Salud a tu Casa, entre otros.
En educación, informó que con las distintas vertientes de ColiBecas se han entregado más de 333 mil uniformes, más de 226 mil mochilas y paquetes de útiles, más de 79 mil computadoras y este tercer año todos y cada uno de los y las estudiantes de preescolar y primaria reciben también 'Mi ColiBeca para Empezar', una recurso en efectivo para apoyar su educación.
Asimismo, resaltó la entrega de mobiliario a docentes y estudiantes, la construcción y rehabilitación de planteles educativos, así como la creación de la Universidad Benito Juárez en Armería, y la Universidad Intercultural de Colima, en Comala, entre otras acciones. En turismo, aseguró que se ha logrado los mejores resultados en los últimos 20 años, generando un crecimiento del 30 por ciento en afluencia turística, 41 por ciento en ocupación hotelera y 33 por ciento en derrama económica.
Pidió a la oposición encontrar coincidencias
En un claro mensaje a la oposición, la mandataria estatal invitó a encontrar coincidencias para continuar dando resultados al pueblo de Colima. Afirmó que desde que asumió el encargo como gobernadora, ha expresado ante el Poder Legislativo y los representantes populares, su voluntad para, en el estricto respeto de las facultades, responsabilidades y competencias de cada quien, coordinarse, hacer equipo y sumar esfuerzos para darle resultados a las y los colimenses.
"En esa lógica, hace sentido sumar esfuerzos, dejar de concentrarnos en el por qué no, o de quién es culpa que las cosas no pasen, y encontrar las vías para que sí sucedan”, manifestó Vizcaíno Silva.
Mencionó que el mensaje no es sólo para la oposición política a la Cuarta Transformación, sino también para quienes forman parte de este movimiento y a las fuerzas aliadas a quienes les reiteró su compromiso de buscar siempre el interés del pueblo.
Sigue leyendo:
Desplazados de Chenalhó exigen justicia, acusan abandono de las autoridades en Chiapas
Elegir jueces y magistrados en Tamaulipas costará 600 millones de pesos
LA