Elección Judicial

Elegir jueces y magistrados en Tamaulipas costará 600 millones de pesos

El proceso electoral extraordinario 2024-2025 en Tamaulipas requerirá 600 millones de pesos para organizar 141 cargos, incluyendo renovación del Poder Judicial, según autoridades electorales

Elegir jueces y magistrados en Tamaulipas costará 600 millones de pesos
El costo es tres veces más que las últimas elecciones que se desarrollaron en el estado Foto: Facebook/INE Tamaulipas

El proceso electoral extraordinario 2024-2025 se inició con la instalación del Comité Evaluación para la selección de aspirantes a Magistrados y Jueces para renovar el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas. El costo de esta elección ascenderá a los 600 millones de pesos

Juan José Ramos Charre, consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, informó que se presentará un proyecto de presupuesto para estos comicios del orden de 600 millones de pesos, permitan llevar a cabo la organización y desarrollo del proceso electoral para un estimado de 141 cargos, con un potencial de 905 postulaciones por parte de los Comités de Evaluación de cada uno de los tres poderes.

En la presentación del proyecto de presupuesto para la elección se plantea que la autoridad electoral no cuenta con las urnas y mamparas necesarias, cantidad que podrá variar dependiendo de la cantidad de elecciones a realizar, así como el número de casillas a instalar. 

Por lo cual se contempla la adquisición de aproximadamente 77 mil urnas, nueve mil paquetes electorales, cinco mil canceles electorales y 77 mil bases porta urna, los cuales garantizaran la emisión del voto de la ciudadanía tamaulipeca. La producción de estos materiales electorales tendrá un costo aproximado superior a los 111 millones de pesos. 

Serán necesarias 77 mil urnas para estas elecciones
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Qué incluye el costo de las elecciones judiciales?

La elección extraordinaria costará tres veces lo que costó la de Ayuntamientos y Diputados al Congreso del Estado del presente año, cuyo costó superior a los 200 millones de pesos. Uno de los mayores gastos será la impresión de 45 millones de boletas y la adquisición de urnas, mamparas y demás.

Tal presupuesto no incluye las prerrogativas a partidos políticos que serán del orden de 202 millones 930 mil 245 pesos. El inicio del proceso electoral extraordinario 2024-2025 se hizo con la instalación del Comité de Evaluación que renovará el Poder Judicial Local en 2025. Integración de los Comités en Tamaulipas. El Comité del Poder Ejecutivo está compuesto por: Ma. del Carmen Tejeda Ramírez, Elvira Vallejo Contreras y José Ives Soberón Tijerina. 

El Comité del Poder Legislativo incluye a: Ada Gabriela Díaz Sosa, María Antonieta Turrubiates Conde y Edgar Maciel Martínez Báez. El Comité Evaluador del Poder Judicial conformado por: Lucía Graciano Casas, Juan Plutarco Arcos Martínez y Claudio Díaz Castaño. Estos comités seleccionarán los mejores perfiles de aspirantes a magistrados y jueces, definiendo quiénes aparecerán en las boletas para la elección del 1 de junio de 2025.

Sigue leyendo:

Voz y dignidad confirma que son varios cuerpos en narcofosa de Villa de Reyes, SLP

Balacera en DBar su fue por disputas del crimen organizado, reconocen autoridades

LA

Temas