La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo al presidente municipal de San Juan Mazatlán Mixe, a quien identificó con las siglas P.M.S., así como su esposa, K.G.P.S., debido a que presuntamente falsificaron documentos para librarse de una imputación por la violación de una adolescente.
De acuerdo con los reportes de la Fiscalía, la pareja también incurrió en falsedad en declaraciones judiciales para simular un desistimiento de la víctima en un caso de violación equiparada, hechos cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con la información, las acciones judiciales son parte de los procesos de investigación de un caso de violación equiparada en contra de una adolescente, hechos cometidos en el municipio de Matías Romero, el 19 de junio de 2013.
Víctima presentó oficio de desistimiento, pero descubrieron que era falso
En este caso estaba imputado P. M. S., pero en septiembre de 2022, la FGEO recibió un escrito de desistimiento de la víctima, con el cual se retractaba de los hechos previamente denunciados. Ante los hechos, se notificó a la víctima quien refirió que ella no había enviado dicho documento a la Fiscalía, por lo que, luego de realizar una investigación sobre el caso, se estableció que habían falsificado los documentos y declaraciones de la víctima para efectuar el desistimiento.
Al reunir las pruebas suficientes, derivadas de la investigación a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente la cual permitió la detención de P. M. S. y K. G. P. S., por los delitos de uso de documento falso y falsedad en declaraciones judiciales, quienes quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación legal.
Oaxaca, entre los estados con menos violaciones denunciadas
![](/u/fotografias/m/2024/10/31/f768x1-1035259_1035386_5050.png)
El estado de Oaxaca ha reportado un total de 15 llamadas telefónicas por incidentes relacionados con presuntas violaciones durante los primeros nueve meses de 2024, de acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Estos datos ubican a la entidad sólo por encima de Aguascalientes, Campeche y Zacatecas en llamadas para denunciar estos incidentes, lo cual no necesariamente significa una baja comisión del delito, sino una baja incidencia en las denuncias.
Sigue leyendo:
Sujeto grababa debajo de la falda a mujeres en el tianguis, ya fue detenido
Vuelven los filtros contra el alcohol a Ciudad Madero: estas son las multas y sanciones