Reforma constitucional

Avalan Zacatecas, Campeche y Sonora supremacía constitucional

En sesiones extraordinarias, las cámaras de diputados locales de estas tres entidades avalaron la reforma impulsada desde el ejecutivo

Avalan Zacatecas, Campeche y Sonora supremacía constitucional
Hasta el momento, ocho legislaturas locales han avalado las reformas. Foto: Guillermo Officer

Durante la noche del 30 de octubre, tres entidades federativas le dieron luz verde a la iniciativa que reforma la Constitución Política, impidiendo que alguno de sus artículos pueda ser controvertido por el Poder Judicial.

En sesiones extraordinarias, los congresos de Sonora, Campeche y Zacatecas avalaron la propuesta de supremacía constitucional impulsada por Morena y sus partidos aliados desde el ejecutivo y el Congreso de la Unión.

Al tratarse de una reforma constitucional, se necesita el apoyo de por lo menos 17 entidades para que esta modificación sea aprobada, publicada en el Diario Oficial de la Federación y entonces aplicada.

En caso de lograr este apoyo, la iniciativa de ley deberá ser publicada por la presidenta de la República para que entre en vigor.

Zacatecas es la primera entidad que aprueba la supremacía constitucional

El Poder Legislativo de Zacatecas sesionó de manera atípica para discutir y aprobar la Minuta de Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Carta Magna.

Tras una discusión en tribuna de los diputados integrantes de la sexagésima quinta legislatura, se obtuvo una votación dividida de 18 votos a favor y 10 en contra, con una asistencia de 28 de 30 diputados que integran este poder en el Estado.

Con ello, Zacatecas se convirtió en la primera entidad federativa del país en aprobar esta minuta, la cual establece que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tras agotar este punto, los integrantes del órgano legislativo también discutieron la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia de Bienestar, a fin de asegurar un esquema de apoyos para la población en condición de vulnerabilidad.

Sonora aprueba cambios a la Constitución

Convocando a una sesión de manera urgente y de último minuto, sin darle los trámites necesarios por comisiones ni cumpliendo los plazos legislativos, el pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó la minuta de supremacía constitucional.

Fue en una sesión que se convocó a las 8:30 de la noche que se convocó a sesión ordinaria del Congreso y fue el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Omar del Valle Colosio, quien presentó la propuesta como de urgente y obvia resolución.

La reforma se presentó en Sonora apenas unas horas después que esta propuesta fuera aprobada en la Cámara de Diputados Federal y que se envió de manera urgente a los Congresos locales.

Campeche da el visto bueno a reforma

El Congreso de Campeche es la octava legislatura local en aprobar la minuta remitida por la Cámara de Diputados que establece que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución.

La aprobación de la LXV Legislatura local se dio en una sesión convocada a las 10 de la noche del 30 de octubre, a la que se presentaron 33 de los 35 diputados. El resultado de la votación fue de 18 votos a favor pertenecientes a Morena y el Partido Verde, 15 en contra de las representaciones legislativas de Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional

Con este resultado, Campeche se convierte en el octavo Congreso en avalar la minuta en materia de inimpugnabilidad. El debate tuvo la participación de 9 diputados a favor por parte de Morena, 7 de Movimiento Ciudadano y 3 del Partido Revolucionario Institucional. 

El presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Antonio Jiménez Gutiérrez, señaló que nadie puede estar por encima de la Constitución y defendió el derecho de las mayorías democráticas para reformar la Constitución.

Sigue leyendo:

"A Fuego Lento" desmenuza la crisis constitucional ante un choque de poderes y un conflicto de interés en el INE

Con reforma constitucional no se toca el sistema de pesos y contrapesos: Olga Sánchez Cordero

Diputados avalan en lo general reforma de Supremacía de Constitucional

Temas