El Estado de México ha lanzado un ambicioso programa de chatarrización denominado "Transformando tu taxi", que ofrecerá a los taxistas bonos de hasta 160 mil pesos para la renovación de sus vehículos con más de diez años de antigüedad. La implementación de este programa implica una inversión estatal de 74 millones de pesos, realizada en colaboración con Nacional Financiera (Nafin).
Esta iniciativa busca promover el uso de automóviles eléctricos e híbridos en la flota de taxis de la entidad, contribuyendo a una movilidad más sostenible y eficiente, así explico el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, anunció que se otorgarán un total de 400 bonos, los cuales variarán entre 125 mil y 160 mil pesos, dependiendo del tipo de vehículo que los taxistas decidan adquirir.
Este programa es un intento significativo de modernizar un sector que ha permanecido estancado por décadas, de acuerdo con el funcionario enfatizó que lo que no se logra en 90 años, ahora se está concretando en menos de un año gracias a esta iniciativa.
Los montos de los bonos son específicos: para aquellos que opten por vehículos híbridos, el apoyo será de 125 mil pesos, mientras que para los que decidan adquirir un automóvil eléctrico, el bono ascenderá a 160 mil pesos. Esta estrategia no solo busca ayudar a los taxistas a modernizar sus unidades, sino también a reducir la contaminación que generan los vehículos más antiguos, que son considerados obsoletos y peligrosos para los usuarios.
![](/u/fotografias/m/2023/8/1/f768x400-776167_820070_5050.jpeg)
Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Cómo acceder al programa “Transformando tu taxi”?
El programa "Transformando tu taxi" tiene un enfoque claro en la sostenibilidad. En el pasado, el Programa de Reciclaje de Vehículos estuvo inactivo, lo que llevó a que muchas unidades se volvieran obsoletas y altamente contaminantes. Sibaja González subrayó la urgencia de adoptar taxis más eficientes y menos contaminantes, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con un medio ambiente más limpio.
Además de la renovación de taxis, el programa también contempla la modernización de autobuses de mediana capacidad y la flota del Mexibús, que había estado descuidada durante una década. Con este esfuerzo, se espera no solo mejorar la calidad del transporte público en la entidad, sino también proporcionar un servicio más seguro y eficiente para los usuarios.
El secretario de Movilidad comunicó a través de redes sociales que, de los 50 millones de pesos destinados por el Gobierno del Estado de México para este programa, 32 millones se utilizarán para fondear los bonos de chatarrización, 10 millones se aplicarán como garantía de los créditos que se generen, y 8 millones se asignarán a la operatividad del programa.
Sigue leyendo:
Pensión de 57 a 59 años en CDMX, ¿desde cuándo puedes inscribirte y cuáles son los requisitos?
LA