Pensionados y jubilados

Protestan jubilados contra pago de pensión en UMAS en Tamaulipas

Jubilados federales protestaron contra el pago en UMAS, exigiendo salarios mínimos, pues reciben 20 por ciento menos y enfrentan dificultades para cubrir medicinas y necesidades básicas

Protestan jubilados contra pago de pensión en UMAS en Tamaulipas
Manifestación de pensionados Foto: José A. Hernández

En rechazo al pago de las pensiones en UMAS y respeto a todas sus prestaciones, los jubilados del Gobierno Federal protestaron en Tijuana para exigir la aplicación de los pagos en salarios mínimos.

Maestros jubilados así como de otras dependencias  federales se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para denunciar que al recibir su pensión en UMAS sus ingresos se han reducido y no alcanzan a satisfacer sus necesidades  y es así que después de haber servido durante 35 años y más como jubilados viven en condiciones precarias.

Insistieron en que la reforma aplicada por el presidente Enrique Peña Nieto a la Ley del ISSSTE para hacer el pago en UMAS les afectó pues ahora reciben un 20 por ciento menos que cuando les pagaban con salarios mínimos.

Para ellos dejar de recibir un 20 por ciento menos en su pensión, ante las necesidades que tienen vivir es injusto. Indican que más de un diez por ciento de su pensión lo deben destinar al pago de medicinas, a la consulta médica pues en los hospitales y clínicas del Instituto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no hay medicinas y una cita médica se consigue hasta dentro de tres meses.

Integrantes de la Unión de Jubilados y Pensionados Federales sostuvieron que por sus años de servicio y esfuerzos hechos en el desempeño de su trabajo merecen una pensión digna y justa que les permita vivir en mejores condiciones. Una comisión de los jubilados fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno, Tomás Gloria Requena, para atender sus demandas.

Exigen salarios mínimos justos
Créditos: José A. Hernández

LA

Temas