Durante campañas de 2024

TEPJF resuelve que Germán Martínez usó programa de radio para difundir propaganda ilegal

La magistrada Janine Otálora afirmó que el ahora diputado federal excedió los límites de la libertad de expresión y además usó la crítica al gobierno federal para posicionarse políticamente

TEPJF resuelve que Germán Martínez usó programa de radio para difundir propaganda ilegal
Germán Martínez, quien ahora es diputado federal. Foto: Cuartoscuro

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Regional Especializada indagar al diputado federal Germán Martínez Cázares (PAN) por la posible adquisición ilegal de tiempos en radio para posicionar al PAN y hacer críticas al gobierno de la 4T en etapa de campaña federal en 2024. 

Y es que la Sala Regional Especializada había determinado la inexistencia de la adquisición de tiempos en radio y la vulneración al principio de equidad de Germán Martínez por expresiones realizadas en un programa de radio, donde se posicionó a favor de las campañas panistas y en contra de Morena. 

En sesión ordinaria, a propuesta de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, la Sala Superior avaló por unanimidad ordenar que la Sala Regional Especializada entre a fondo del asunto. 

La magistrada Janine Otálora afirmó que el ahora diputado federal, Germán Martínez, excedió los límites de la libertad de expresión, además usó la crítica al gobierno federal para posicionar a su ocasión política frente a la audiencia. 

Dijo que las manifestaciones no fueron neutrales ni formaron parte de un ejercicio periodístico, y fueron difundidas en radio fuera del tiempo del INE, por lo que se ordena concluir si hubo una adquisición indebida del tiempo para beneficiar a otras candidaturas.

Entre las expresiones que realizó el panista Germán Martínez en el programa de radio fueron: “No se dejen gobernar por la mediocridad de Cuitláhuac y la continuidad de ésta”, “Xóchitl representa lo que quieren los ciudadanos”, y “no dejen gobernarse por una zacatecana en Veracruz”. 

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón también se posicionó en la sesión ordinaria de la Sala Superior por revocar la sentencia e indagar si hubo una adquisición indebida de tiempos en radio por parte del diputado federal del PAN.

Temas