La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó a las mujeres de 63 y 64 años de edad, cuya letra del primer apellido sea D, E, F, G, H, que, como todos los martes de octubre y noviembre se pueden registrar para ser beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.
A través de su cuenta de X, la funcionaria federal explicó que para poder ser una de las beneficiarias es necesario ubicar tu Módulo Bienestar a través de la siguiente liga: http://gob.mx/bienestar.com
El registro arrancó el pasado lunes 7 de octubre y los requisitos para poder ser una de las beneficiarias de este programa que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió durante su campaña rumbo la Presidencia de la República y que comenzará a depositarse a través de la tarjeta del Banco de Bienestar, son los siguientes:
- Identificación oficial vigente, puede ser tu INE, pasaporte o credencial de INAPAM.
- CURP reciente.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio, no debe superar los 6 meses de vigencia, de teléfono de celular o casa.
La nueva pensión otorgará un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025; las primeras en recibir este apoyo serán las mujeres de 63 y 64 años y posteriormente se extenderá a las de 60 a 62 años.
En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la nueva pensión desde el inicio de 2025.
Para ello, los registros ya comenzaron y continuarán hasta el 30 de noviembre de 2024 en los módulos de la Secretaría de Bienestar.
Calendario publicado por la Secretaría de Bienestar
Si tú, tu madre, hermana o abuela tienen más de 60 años, es importante que sepan que del 7 de octubre al 30 de noviembre podrán registrarse en el Módulo Bienestar más cercano, y así recibir el apoyo de 3 mil pesos más adelante de manera escalonada, de acuerdo con el calendario publicado por la Secretaría de Bienestar.
Para 2025, las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años serán las primeras en recibir este apoyo, subsecuentemente se otorgará a las 63 y 64 años, mientras para las mujeres de 60 a 62 años se dará el apoyo hasta 2026.
Las fechas de registro ya fueron calendarizadas y para este proceso se tomará en cuenta la primera letra del primer apellido. El registro es de lunes a sábado de 10:00 A.M., a 4:00 P.M:
- Lunes: A, B y C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J K , L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T ,U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: todas las letras
Sigue leyendo:
Mujeres 60 a 64 te decimos en dónde están los módulos en Iztapalapa, GAM y Ecatepec