CDMX

Caso Ayotzinapa: familiares de los 43 desaparecidos exigen a AMLO la verdad sobre lo que pasó con los jóvenes

Un grupo de aproximadamente 300 personas realizarán acciones de protesta en la capital

Caso Ayotzinapa: familiares de los 43 desaparecidos exigen a AMLO la verdad sobre lo que pasó con los jóvenes
El contingente se trasladará a la Fiscalía General de Justicia para iniciar con un mitin Foto: Javier Ruíz

Amigos y familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, llegaron al plantón que tienen en el Paseo de la Reforma y la calle de Río Neva.

El grupo de aproximadamente 300 personas tiene contemplado desayunar y posteriormente comenzar con la serie de distintas manifestaciones que tienen en esta jornada a casi nueve años de la desaparición de los jóvenes

Se realizarán diversas protestas
Créditos: Javier Ruíz

La movilización de los familiares de los 43 desaparecidos

  • Se reportó que el contingente se trasladará a la Fiscalía General de Justicia para iniciar con un mitin.

  • Los padres de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa arribaron al Campo Militar N1, lugar que se encuentra resguardo por SEDENA, SSC, policía estatal y municipal en las puertas que dan al EDOMEX.

  • Se establecerán plantones en algunas instituciones de gobierno.

  • Contemplan realizar movilizaciones y actos culturales en el Hemiciclo a Juárez.

Créditos: Javier Ruíz 

¿Cuáles son los avances en el caso Ayotzinapa? 

El pasado miércoles de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó toda la información pertinente al caso de los 43 normalistas desaparecidos. 

“Todo, todo, es que no hay más, se entregó todo” mencionó AMLO en la Mañanera

El primer mandatario aseguró que los datos serían compartidos a los familiares de los jóvenes, quienes tuvieron una cita en Palacio Nacional con la intención de recibir avances sobre la situación.

Sin embargo, el abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales mencionó que "hay documentos faltantes" y que la información no fue compartida en su totalidad.

¿Qué pasó la reunión que tuvieron los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa en Palacio Nacional?

Respecto a lo que aconteció el día de ayer, Vidulfo Rosales mencionó que se entregó un balance con todas las actividades que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa han realizado desde que comenzaron las investigaciones, lo cual describió como "trabajos que cabalmente conocemos".

Sentenció que no hubo novedades en la reunión que se realizó en Palacio Nacional, pues el colectivo busca que se revele la información que el ejército no ha entregado referente al paradero de los estudiantes. 

Créditos: Javier Ruíz

El abogado que representa a los familiares de los desaparecidos, refirió que los documentos faltantes mencionan la participación de "agentes de inteligencia que dieron seguimiento a estudiantes".

Además, puntualizó la existencia de una hoja transcrita con una intervención telefónica que podría esclarecer el paradero de los estudiantes.

Con información de Javier Ruíz

Temas