Áreas verdes

CDMX planta 150 árboles en alcaldía Benito Juárez tras poda de palmeras

Los ejemplares miden entre 4 y 6 metros y ya cuentan con una estructura diferenciada para permitir su sobrevivencia

CDMX planta 150 árboles en alcaldía Benito Juárez tras poda de palmeras
Trabajadores de la Sobse plantando árboles en la zona donde se podaron las palmeras. Foto: Captura de pantalla @SEDEMA_CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que han realizado la plantación de 150 árboles de distintas especies nativas e introducidas a la avenida Doctor José María Vértiz, alcaldía Benito Juárez tras sacar las palmeras que se afectaron en la capital.

Es importante mencionar que este proyecto forma parte del Plan de Manejo Integral de Palmeras de la Ciudad de México, impulsado en 2022 por Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la capital y actual Coordinadora Nacional por la Defensa de la Transformación.

Hace un año, en la CDMX había alrededor de 15 mil palmeras, de acuerdo a un censo realizado en 2018, de las cuales se estima que 25 por ciento tiene algún tipo de plaga, por lo que como parte del Plan de Manejo Integral de Palmeras se realizó la poda sanitaria de mil 729 palmeras y se han derribado solo 189 palmeras muertas.

¿Por qué están quitando las palmeras de CDMX?

En la CDMX están reforestando las palmeras que se encuentran en deterioro a causa de plagas, el cual es un problema que ocurre en todo el mundo. La reforestación de palmeras es un proyecto de largo plazo que implica un trabajo coordinado con las alcaldías, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la ciudadanía, instruido en su momento por Claudia Sheinbaum quien encabezaba el gobierno local, para proteger al medio ambiente y a otras palmeras que están en buen estado.

Asimismo, se informó que para Doctor Vértiz se eligieron especies de árboles que han mostrado tener un buen desarrollo y residencia; además de incluirse especies nativas. Los ejemplares miden entre 4 y 6 metros y ya cuentan con una estructura diferenciada para permitir su sobrevivencia.

Temas