El 5 de diciembre de 2018, por primera vez en la historia de la Ciudad de México, una mujer tomó el mando de la jefatura de Gobierno de la capital. Ante el pleno del Congreso local, Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta como jefa de Gobierno de la CDMX.
Durante su primer discurso como titular del Ejecutivo local, afirmó que su objetivo era transformar la ciudad. “Nuestro objetivo es, rescatando lo mejor de nuestra historia y analizando sus episodios trágicos, construir y fortalecer una ciudad de derechos, innovadora y con esperanza”, resaltó la Dra. Sheinbaum frente a los legisladores.
Asimismo, notificó la desaparición definitiva del Cuerpo de Granaderos de la policía capitalina con el fin de no reprimir al pueblo en su libre expresión. “Lo primero que haremos es acabar con los abusos. A partir de ahora, se restablece la democracia y la libertad política. Nunca más ejerceremos o permitiremos la persecución y la violencia directa o simulada por pensar o actuar de forma distinta a quien gobierna”.
Vivienda y movilidad: temas prioritarios de Claudia Sheinbaum
La Dra. Sheinbaum señaló durante su toma de protesta que las personas que resultaron afectadas por los sismos del 2017 recibirían apoyos directos por parte del Gobierno para la reconstrucción de sus propiedades. “Se terminó el convertir a los damnificados en deudores de la banca, todos los damnificados recibirán apoyos directos para la reconstrucción”, resaltó.
También destacó que en enero de 2019, lanzarían la licitación para el primer Cablebús de la CDMX; es importante señalar que a la fecha ya existen dos líneas de este transporte, y se está construyendo la tercera línea.
Sumado a esto, señaló que iba a ser respetuosa con las y los ciudadanos de la Ciudad de México. “Seré respetuosa desde ahora de la autonomía de la procuradora y nunca orientaré para resolver un caso bajo ninguna circunstancia [...] De manera personal, aspiro solo a que los habitantes de la ciudad nos sintamos orgullosos de los logros que juntos vamos a emprender”, subrayó.
De igual forma, resaltó que era importante garantizar el desarrollo sustentable de la ciudad y promover vivienda social que deje de encarecer el suelo urbano de la Ciudad de México.