Con la adquisición de 13 plantas generadoras de energía eléctrica, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado afirmó que se está frente a una nueva nacionalización del sector eléctrico del país, debido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convertirá en el proveedor mayoritario de energía eléctrica en México.
Señaló que la CFE aumentará su producción del 35.6 al 55.5% del total nacional, lo que, junto con la rehabilitación de plantas hidroeléctricas y la construcción de nuevas instalaciones de generación de electricidad, llevarán a la empresa mexicana a producir el 65% del total de la energía al final de este sexenio con lo que se pone freno al entreguismo del sector eléctrico; entreguismo del que solo se beneficiaron las empresas extranjeras y sus amigos de la derecha.
Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador demuestra, una vez más, “con hechos y no solo en el discurso” el compromiso que tiene con la defensa de la soberanía energética nacional y el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que ésta vuelva a ser la empresa rectora del sistema eléctrico nacional, aseguró Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
“Con esta decisión se pone freno al entreguismo del sector eléctrico; entreguismo del que solo se beneficiaron las empresas extranjeras y sus amigos de la derecha. Dice la oposición que las plantas que compró el Estado Mexicano son chatarra cuando en realidad éstas abastecen a las empresas más importantes del país, que ahora pasarán a ser clientes de la CFE. Y a diferencia del periodo neoliberal, a partir de este momento los beneficiarios de estos contratos serán todas y todos los mexicanos y no unos cuantos”, sostuvo.
4T no permitirá el abuso de empresas
Agregó que, al ser el interés público prioritario para la Cuarta Transformación, el gobierno jamás iba a permitir que siguieran adelante empresas que abusaron del modelo del autoabasto energético y que podían subir los precios de manera mañosa a los consumidores.
Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase
“Lo que busca nuestro presidente es que haya tarifas accesibles para los hogares y negocios mexicanos; que ya no se golpee continuamente el bolsillo de las familias. Contrario a lo que ocurría con los esquemas de generación de electricidad anteriores, donde los intereses de los privados siempre estuvieron por delante de los del país”, comentó.
El líder morenista subrayó que el acuerdo de compra de las 13 plantas se realizó de manera abierta y con el reconocimiento del sector privado a la política energética de la Cuarta Transformación, lejos de las confrontaciones y en pleno ejercicio de la soberanía nacional para definir el futuro de la generación eléctrica en el país.
“Que se escuche fuerte y claro, Andrés Manuel López Obrador y el gobierno que encabeza es el de la mayoría no el de la oligarquía por eso sus decisiones están pensadas en cómo ayudar a quien más lo necesita y no en como seguir enriqueciendo a un puñado. Sin duda, tenemos un presidente que hasta el último día de su sexenio velará por el fortalecimiento de nuestra soberanía, sobre todo, en un ámbito fundamentalmente estratégico, como es el de la generación de energía eléctrica”, destacó.
Mario Delgado, aplaudió y se sumó al respaldo que dieron los Consejos Nacional y estatales de Morena al Gobierno Federal y subrayó que esta decisión es histórica pues “pone de relieve la profundidad de la transformación que vive nuestro país en todos los ámbitos de su vida pública y demuestra la capacidad de diálogo que tiene el gobierno con el sector privado”, lo que, dijo, refrenda el acuerdo de trabajar de manera conjunta siempre pensando en el bien de las y los mexicanos.
SEGUIR LEYENDO:
Consejo Nacional de Morena aplaude compra de plantas de Iberdrola
Coincide Claudia Sheinbaum con AMLO que "bienes de la Nación deben ser para beneficio del pueblo"
dhfm