INE

Lorenzo Córdova confía en que tribunales den revés a "Plan B": "Por el bien de nuestra democracia"

Afirmó que en los últimos nueve años México ha gozado del periodo más largo de estabilidad gracias al sistema electoral

Lorenzo Córdova confía en que tribunales den revés a "Plan B": "Por el bien de nuestra democracia"
Ratificó su confianza a la SCJN Foto: CUARTOSCURO

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, confió en que los tribunales del país echen atrás el llamado 'Plan B' electoral por el bien de la democracia; subrayó que en los últimos nueve años gracias al órgano electoral México goza del periodo más largo de estabilidad y gobernabilidad democrática.

A través de su ya tradicional video -mensaje dominical, en su cuenta de Twitter, el consejero presidente confió en que se reinstale el orden democrático, vulnerado por la reforma electoral publicada en en su totalidad el pasado 2 de marzo. 

"Ese sistema, el que tuvimos, ha funcionado y lo ha hecho muy bien, por el bien de nuestra democracia y de nuestras elecciones, ojalá que los tribunales de la República reinstalen el orden constitucional y el orden democrático que se vio vulnerado con esta reforma y nos permita a las y los mexicanos seguir gozando de muchos años más de estabilidad política, de elecciones auténticas, y por ello, de paz pública”, señaló. 

"Ojalá que los tribunales de la República reinstalen el orden constitucional"
FOTO: Especial  

En su publicación, Córdova refirió que durante los nueve años que el INE ha estado al frente de las elecciones, no se ha registrado un solo conflicto postelectoral, por lo que dijo, es el periodo más largo de estabilidad política y gobernabilidad democrática de toda la historia del país. 

Presume un sistema electoral sólido

Subrayó que la alternancia en los procesos electorales organizados por el INE, es muestra de que el sistema electoral ha funcionado muy bien y aseguró que la posibilidad de un partido que resulte ganar en una elección vuelva a repetir su triunfo en el siguiente proceso es de uno entre tres, por lo que ratificó su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarará la invalidez del Plan B de la reforma electoral. 

“En efecto, de 56 elecciones de Ejecutivos locales que se han realizado, en 39 ha habido un cambio de partido gobernante. Estos dos datos son la mejor muestra de que el sistema electoral que tuvimos hasta ahora y que las reformas electorales conocidas como Plan B alteran radicalmente, poniendo en grave riesgo la capacidad operativa del INE, y por ello la autenticidad de nuestras elecciones, ese sistema, el que tuvimos, ha funcionado y lo ha hecho muy bien”, subrayó el consejero presidente. 

En el balance que realizó del sistema electoral en México, resaltó que el INE ha organizado 331 procesos electorales, incluyendo a comicios federales y locales, elecciones ordinarias y extraordinarias, los dos primeros ejercicios de participación ciudadana a nivel nacional, dos procesos para definir las dirigencias del PRD y de Morena, así como una elección para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en 2016.

“Pero más allá de la gran cantidad de comicios organizados, en comparación, por cierto, el IFE organizó solo 18 elecciones federales en 23 años, el dato más importante es que en ninguno de esos procesos electorales ha habido un conflicto postelectoral, con lo que estos nueve años son el periodo más largo de estabilidad política y de gobernabilidad democrática de toda nuestra historia”, subrayó. 

SIGUE LEYENDO:

Elecciones Edomex: operarán urnas electrónicas en cabeceras de 19 municipios el 4 de junio

Comité Técnico de Evaluación depura lista de aspirantes a consejeros del INE: quedan 92 candidatos

 

Sólo 6 mil 882 reos podrán votar en el Estado de México

 

Temas