El regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Baptista González, denunció que hubo opacidad en el gobierno municipal de Tula, encabezado por Manuel Hernández Badillo, por la entrega de 767 colchones contaminados a los damnificados por las inundaciones del río Tula ocurridas el 6 de septiembre de 2021.
El asambleísta municipal refirió que el edil no ha mostrado información sobre las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en más de 60 millones de pesos observados en la cuenta pública 2021, pese a que en las sesiones de Cabildo han solicitado esa información.
De acuerdo con el exdiputado local, el presidente municipal ha tratado de minimizar las irregularidades por la entrega de colchones contaminados, pese a que desde hace un año los afectados han solicitado información respecto a las condiciones en las que se entregaron estos insumos.
Agregó que el gobierno municipal ha sido opaco respecto a las condiciones en las que se entregaron esos colchones para los damnificados, por lo cual sostuvo que se necesitan esclarecer todas esas irregularidades para que se aclare tanto para los afectados como para la sociedad en general.
Asimismo, indicó que no ha existido apertura por parte del presidente municipal para que se puedan transparentar los recursos económicos que se gastaron para la atención de los damnificados por las inundaciones del río Tula, pues de lo contrario interpondrán una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por presuntos hechos delictivos.
La ASEH detectó irregularidades en el manejo de los recursos económicos destinados para la atención de los damnificados por el desbordamiento del río Tula, por lo cual tiene un periodo de 20 días hábiles para subsanar las observaciones detectadas en el Congreso local.
En febrero del año pasado los pobladores de Tula quemaron los colchones afuera de la presidencia municipal al denunciar que estaban contaminados, tenían sangre, heces fecales, orines, así como fauna nociva como chinches, y por ello reclamaron estas irregularidades.
SIGUE LEYENDO
La Auditoría Superior de Hidalgo encuentra observaciones por 60 mdp en 2021 en Tula
Llegar al AIFA será hasta 68% más rápido, conoce las rutas y tiempos de traslado
DRV