CDMX

Proponen una "Ley Sandra Cuevas" en la CDMX, ¿en qué consiste la iniciativa panista?

La legisladora del PAN América Rangel dio a conocer una nueva propuesta que busca reformar y adicionar diversos párrafos a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México

Proponen una "Ley Sandra Cuevas" en la CDMX, ¿en qué consiste la iniciativa panista?
Una diputada del PAN promovió la Ley Sandra Cuevas. Foto: Cuartoscuro

El PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa que busca que los funcionarios públicos que hayan sido electos a través del voto no puedan ser suspendidos de su cargo pese a que se les haya comprobado alguna responsabilidad administrativa, la diputada América Rangel es la encarga de promover esta propuesta que nombró Ley Sandra Cuevas, que fue remitida a la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción para su análisis y dictaminación.

¿En qué consiste la Ley Sandra Cuevas?

Rangel señaló que lo anterior tiene como finalidad “no afectar la operación, desarrollo y sustanciación de las áreas administrativas de las demarcaciones territoriales, así como la deliberación de los órganos colegiados”. De igual forma, dejó en claro que esto de ninguna manera, “busca proteger no a la persona, sino al cargo electivo que ostenta, ya que al suspender de manera unilateral a un funcionario o funcionaria emanado de elección popular, se vulnera el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a la representación popular”. 

La ley llevaría por nombre "Ley Sandra Cuevas". | FOTO: Cuartoscuro

Asimismo, Rangel recordó el caso de Sandra Cuevas, quien en 2022 vivió un proceso de persecución al ser acusada de abuso de autoridad, toda vez que presuntamente golpeó a elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX. “La voy a llamar la Ley Sandra Cuevas, una de las alcaldesas que, es claro, ha sido víctima de persecución política y que hace unos meses sin ser oída, venció un juicio y por un simple mandato judicial fue separada del cargo que miles de ciudadanos y ciudadanas le confirieron hace año y medio”, resaltó. Cabe destacar que esta iniciativa busca reformar y adicionar diversos párrafos a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México. 

Fue durante la sesión ordinaria de este jueves cuando la legisladora presentó la iniciativa ante el Pleno del Congreso, a tan sólo dos días de lo ocurrido en el Congreso de la Ciudad de México, cuando poco antes del mediodía, un grupo de activistas transgénero irrumpieron en el recinto legislativo para protestar por la reciente iniciativa presentada por América Rangel. 

Manifestantes irrumpieron en el recinto legislativo. | FOTO: Cuartoscuro

Ante este hecho, la diputada panista presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de dos mujeres trans que ingresaron a la sede del recinto legislativo, con el objetivo de presuntamente confrontarla por el discurso de odio que emitió contra este sector de la población. En entrevista, la legisladora local refirió que con esta acción se atenta contra su vida e integridad física por las amenazas de muerte que ha recibido, y es que dejó en claro que “me voy a cuidar lo que sea necesario”. 

La polémica iniciativa de América Rangel por la que activistas transgénero se manifestaron

El pasado 9 de febrero la diputada panista América Rangel presentó una iniciativa de ley que busca prohibir que menores de edad se sometan a tratamientos y cirugías de cambio de género, asimismo, que se castigue con cárcel a quienes realicen estos procedimientos en las y los menores. "Yo creo que absolutamente todos los aquí presentes, sin importar nuestro partido, estamos de acuerdo en que el Estado debe proteger a los menores de edad y esto es porque como todos sabemos, los menores de edad aún no tienen la madurez intelectual necesaria para entender a cabalidad las implicaciones de esas decisiones" señaló.

Posteriormente, agregó que los activistas de ideología de género "lograron que la sociedad viera con normalidad que menores de edad se sometieran a tratamientos hormonales y cirugías para cambiar el sexo o reasignar el género", ya que de acuerdo con Rangel, los menores de edad, en la mayoría de los casos, se harán dependientes de los fármacos por el resto de sus vidas, además de que argumentó que con dichas cirugías, se mutilan los senos o los genitales. Es así, que la propuesta refiere que la pena será de tres a 10 años de cárcel al adulto que aplique en un menor un tratamiento o una cirugía para cambiar el género con el que nació.

Con información de Cinthya Stettin 

SIGUE LEYENDO:

Sandra Cuevas se retirará de la vida pública tras terminar su mandato en la Cuauhtémoc: "La política es un asco"

Paso a paso: hallan propaganda contra Sheinbaum en la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas se deslinda y acusa secuestro

Temas