TEPJF

Mónica Aralí Soto y Reyes Rodríguez Mondragón acuerdan transición ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad

Asumirá el cargo a partir del primero de enero del 2024, tras ser designada por mayoría de tres votos a favor

Mónica Aralí Soto y Reyes Rodríguez Mondragón acuerdan transición ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad
Refrendaron su compromiso institucional de cara al actual proceso electoral 2023-2024 Foto: Especial

La próxima presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, refrendó su compromiso con el buen desempeño de la institución y para impulsar un trabajo coordinado en este órgano.

Tras ser designada en sesión privada como la nueva titular del Tribunal Electoral, Soto Fregoso se reunió con los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón, y tuvo otro un encuentro posterior con el magistrado presidente saliente, con quien acordó iniciar los trabajos para una transición administrativa ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad a las labores del Tribunal.

Sigue leyendo: 

TEPJF: el triunvirato

Mónica Soto es designada como magistrada presidenta del Tribunal Electoral

La magistrada Mónica Soto será la encargada de encabezar la calificación de la elección Presidencial del 2024, y se enfrenta a un gran reto ante la crisis interna que ha presentado el TEPJF, ya que analizarán los comicios más grandes que México ha tenido en su historia.

Con estas decisiones, las magistraturas participantes de la Sala Superior del Tribunal dieron por concluido este periodo de renovación de la Presidencia del TEPJF y refrendaron su compromiso institucional de cara al actual proceso electoral 2023-2024.

¿Cuándo deja su cargo Reyes Rodríguez Mondragón?

Rodríguez Mondragón terminará su ciclo el próximo 31 de diciembre del 2013, Mónica Aralí Soto Fregoso asumirá el cargo a partir del primero de enero del 2024, tras ser designada por mayoría de tres votos a favor y los votos en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis y del presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala Superior, con la presencia de cuatro consejeros y, mediante videoconferencia, la magistrada Janine Otálora Malassis.

La sesión privada se efectuó luego de que se llevó a cabo una sesión pública, con 4 magistrados y la ausencia de la magistrada Janine Otálora, quien se encuentra en Venecia, en una misión de la institución.

dhfm 

Temas