Para México, la caída del techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, no significa que una tragedia y un motivo de luto nacional, para Moisés es una segunda oportunidad de vida. En entrevista con Salvador García Soto, a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, el hombre relata cómo fue sobrevivir a un siniestro que las autoridades no han sabido explicar.
A unas horas de que se declarara la muerte de la víctima número 11 de este derrumbe de la parroquia de Santa Cruz, el padre de familia contó que los feligreses estaban reunidos en este sitio cuando se escuchó un ruido que puso en alerta a los que se encontraban en el lugar.
"Se llevó a cabo la misa y de repente empezó a tronar todo el techo", dijo sobre lo ocurrido en el lugar antes de que las ventanas comenzaran a romperse.
El hombre calcula haber visto unas 25 personas que trataron de huir del lugar. Cuando logró salir de este sitio, se percató de que su hijo se encontraba dentro de los escombros, por lo que lo salvó.
De esta hazaña le quedó una herida profunda en el brazo. Pese a que su madre se encuentra internada y para la mayoría de las personas involucradas con esta tragedia todo esto significó un día de pena, para él es una segunda oportunidad de vivir, debido a que no solo sobrevivió, sino que logró evitar que su vástago pereciera.
![](/u/fotografias/m/2023/10/2/f768x1-813999_814126_5050.jpg)
Hay una menor de edad en terapia intensiva
En entrevista con Salvador García Soto a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, el alcalde de Ciudad Madero, Adrian Oseguera Kernion, dio a conocer que derivado de esta tragedia una menor de edad se encuentra en terapia intensiva, por lo que los especialistas realizan varias acciones para tratar de salvarle la vida.
Destacó que el fallecimiento más reciente fue el de una joven de 18 años de edad, la cual falleció poco antes del medio día. Sumó que toda esta situación es lo suficientemente grave para considerarla motivo de luto nacional.
La iglesia tenía 40 años, nunca se reportó un problema con ella
De acuerdo con el líder local, este templo cuenta con cuatro décadas de haber sido erigido; no obstante, no hubo ningún tipo de reporte por parte del párroco del lugar. Sobre la información que apunta a que había sido evaluado por Protección Civil desde hace 10 años, dijo que actualmente se están centrando todos los esfuerzos del gobierno en atender a la ciudadanía.
Destacó que la única información que se tiene sobre alguna manipulación del inmueble data de 2010, cuando se hizo una remodelación, aunque no hay datos sobre algún problema relacionado con esta situación.
"La iglesia tenía 40 años, nunca había presentado un desperfecto, el padre nunca había reportado nada", dijo.
![](/u/fotografias/m/2023/10/2/f768x1-813929_814056_5050.jpg)
Analizan el concreto y las varillas del lugar
El alcalde dio a conocer que el personal de emergencias ya ha rescatado concreto y varillas de la zona a fin de que se haga un peritaje que determine qué pudo haber ocasionado el derrumbe de la iglesia .
Apuntó además que su administración cuenta con el registro en video de las cámaras del C4, lo cual servirá para saber cómo ocurrió este siniestro que es un misterio aún para las autoridades.
"Por primera vez ha ocurrido algo así en Ciudad Madero".
Hay gente lucrando con la tragedia de Tamaulipas
Oseguera denunció que a través de las redes sociales hay personas que han solicitado dinero para supuestamente apoyar a las personas que se vieron afectadas por este siniestro. No obstante, dijo que no hay ningún canal oficial para recibir esta ayuda, por lo que indicó que se trata de estafas.
"Están lucrando con una tragedia"
Pidió a la gente no sumarse a estas iniciativas, debido a que se trata de individuos que están buscando beneficiarse económicamente de lo vivido en Ciudad Madero y además es una afrenta contra las familias y las 11 víctimas mortales de estos hechos.
Sigue leyendo:
EN VIVO: derrumbe en una Iglesia en Tamaulipas; mueren 10 personas y rescatan 60