Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del INAP, aseguró que la lucha del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del presupuesto del Poder Judicial de la Federación es muestra de lo que podría ser una cortina de humo para desviar la atención en el contexto electoral que atravesará la nación el próximo año.
En entrevista con Lupita Juárez a través de la señal de televisión del Heraldo Media Group, el titular del Instituto Nacional de Administración Pública destacó que este tipo de acciones parece seguir la narrativa construida por el titular del Poder Ejecutivo para crear un enemigo que pueda seguir la 4T en común.
El Poder Judicial tiene el derecho de defenderse
Destacó que la reforma que se busca aprobar desde el Congreso de la Unión es vista por el Poder Judicial como un retroceso para él, por lo que es natural que busque defenderse de ella.
Añadió que desde 1995 se han llevado a cabo intentos para transparentar al PJ, cuando Ernesto Zedillo desapareció a toda la Suprema Corte de Justicia de la Nación para nombrar nuevos ministros. Añadió que desde entonces la Judicatura creó los fideicomisos que ahora están en disputa y los cuales permiten mantener pensionados a los exministros.
Hay excesos en el presupuesto, pero es normal que busquen protegerlos
Calificó como un exceso algunos de estos mecanismos, pero destacó que el órgano judicial tiene el derecho de buscar proteger estos fondos para seguir su funcionamiento.
Dijo que es necesario el hacer una revisión de este gasto, pero también comentó que el tema marca una tensión entre los poderes y pone en entredicho los derechos laborales de los empleados. Añadió que el tema afecta a la ciudadanía, debido a que cualquier recorte puede incidir en la forma de impartir justicia.
Sigue leyendo:
Defender los fideicomisos del Poder Judicial es un pecado social: AMLO