TAMAULIPAS

EN FOTOS: así era la Iglesia de Santa Cruz en Ciudad Madero antes del derrumbe

Hay un total de 10 muertos y rescataron a 60 personas

EN FOTOS: así era la Iglesia de Santa Cruz en Ciudad Madero antes del derrumbe

La Parroquia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas, está ubicada en la calle de Chihuahua sin número, en la colonia Unidad Nacional. Se ofrecían misas de lunes a viernes a las 7:00 de la noche; los sábados a las 8:00 de la noche, y a las misas dominicales a las 8:00 de la mañana, 11:30 de la mañana, 1 de la tarde, 5:30 y 7:00 de la tarde.

Lamentablemente, durante este domingo 1 de octubre, el techo de la estructura colapsó sobre aproximadamente 70 personas que estaban presenciando un bautizo colectivo. Al momento, hay un total de 10 muertos y rescataron a 60 personas de entre los escombros, pero siguen 30 feligreses.

La Parroquia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas, está ubicada en la calle de Chihuahua. Crédito: Carlos Juárez

Así era la Iglesia de Santa Cruz en Ciudad Madero antes del colapso

Todas las misas eran transmitidas en las redes sociales, y la comunidad que no podía presentarse, solía interactuar con esos videos en vivo. Los que sí tenían la oportunidad de presentarse, al llegar al terreno, podían ver una Virgen María de led que se enciende llegando la noche, y una escalera de azulejo café que los llevaba hasta el gran portón de cristal oscuro.

En sus pequeños espacios verdes no solamente tenía césped y arbustos, se podían ver también grandes árboles que apostaban una personalidad especial, y algunos hasta florecían en diversos colores, otorgando una vida que pocas cosas podrían darle al ser humano como la naturaleza. En épocas decembrinas, los más altos hacían la función de pinos de navidad naturales.

Lamentablemente, durante este domingo 1 de octubre, el techo de la estructura colapsó sobre aproximadamente 100 personas. Crédito: Facebook / Parroquia de la Santa Cruz de Ciudad Madero
Al momento, hay un total de 7 muertos y rescataron a 10 personas de entre los escombros, pero siguen 30 feligreses. Crédito: Facebook / Parroquia de la Santa Cruz de Ciudad Madero

Por dentro era un lugar sencillo. Estaba pintado de amarillo en todas sus paredes, y en el centro de la pared al fondo, un poco de madera barnizada con una cruz que muestra a Jesús crucificado, acompañado por un lado de un cuadro de la Virgen María de Juan Diego, y del otro, una figura de San José con el niño en brazos. Llegas ahí a través de un largo pasillo de mármol gris, entre dos filas de bandas de madera pintadas de guinda.

Aunque no contaba con muchos lujos, se podía ver en las fotografías que subieron a sus redes sociales oficiales que contaba con un sistema de aire acondicionado conocido como minisplit, pues el estado a veces cuenta con altas temperaturas que en encierro podría llegar a ser mortal. Y entre otras cosas, cuenta también con un Columbario a puertas cerradas y sin ventanas, que solamente cuenta con grandes lámparas de luz artificial.

Por dentro era un lugar sencillo. Estaba pintado de amarillo en todas sus paredes, y en el centro de la pared al fondo, un poco de madera barnizada con una cruz. Crédito: Facebook / Parroquia de la Santa Cruz de Ciudad Madero
No era una iglesia con muchos lujos. Crédito: Facebook / Parroquia de la Santa Cruz de Ciudad Madero

Se derrumbó la iglesia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, así lucía antes del desplome

Se informó que el día de hoy a las 14:18 horas se registró un derrumbe de la techumbre de la iglesia de la Santa Cruz, presumiblemente por una falla en su estructura. En el lugar se presentaron elementos de Bomberos, Protección Civil, la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Municipal y la vocería de seguridad

Derivado de este accidente, lamentablemente se confirma el deceso de 10 personas, además, se han rescatado a 60 personas que se encuentran lesionadas y ya han sido trasladadas, 3 al Hospital Civil y las 7 restantes Hospital General Dr. Carlos Canseco. Se sigue trabajando en la remoción de escombros para realizar maniobras de rescate.

El Gobernador Américo Villarreal Anaya, ha instruido al Secretario General de Gobierno, al Coordinador de Protección Civil del Estado y a las autoridades del sector Salud, trasladarse al lugar de los hechos para coordinar los trabajos y atender personalmente a las familias afectadas.

Temas