CDMX

¿Cómo denunciar el maltrato animal en tu colonia?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el "Plan Integral de Bienestar Animal de la Ciudad de México" para garantizar la protección de los animales de compañía y sin hogar

¿Cómo denunciar el maltrato animal en tu colonia?
Habla por los que no tienen voz y denuncia cualquier tipo de maltrato animal en tu colonia. Foto: Freepik

Buenas noticias en materia de protección animal, ya que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que construirá "una ciudad que sea la más defensora del bienestar animal, una ciudad que destaque como ejemplo de trabajo en favor de uno de los derechos plasmados en nuestra Constitución".

Así lo manifestó luego de presentar el "Plan Integral de Bienestar Animal de la Ciudad de México", en coordinación con las siguientes dependencias:

  • Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA);
  • Agencia de Atención Animal (AGATAN);
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC);
  • Brigada de Vigilancia Animal (BVA);
  • Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT);
  • Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX);
  • Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU).
El Plan Integral de Bienestar Animal de la CDMX se basa en la coordinación efectiva entre ciudadanos, instituciones y gobierno / FOTO: BVA

Este proyecto tiene un enfoque integral para fortalecer el bienestar animal en la Ciudad de México, basado en la coordinación efectiva entre ciudadanos, instituciones y gobierno, así como la mejora de espacios y servicios destinados a los animales de compañía y sin hogar.

Entre las principales acciones se encuentran:

  • Jornadas permanentes de esterilización, vacunación y desparasitación.
  • Ampliación y mejora de la red de refugios en colaboración con la sociedad civil.
  • Creación del Consejo de Bienestar Animal.
  • Habilitación de 200 nuevos parques para perros.
  • Construcción de un hospital veterinario y 20 clínicas en las Utopía.

¿Cómo denunciar el maltrato animal en tu colonia?

Con el objetivo de garantizar el bienestar y la protección de los animales en la CDMX, Clara Brugada Molina anunció que se implementarán nuevas medidas y estrategias enfocadas en la prevención y combate al maltrato, así como el fortalecimiento de las acciones de vigilancia y rescate.

En ese sentido, el Gobierno de la Ciudad de México compartió a través de sus redes sociales los medios de contacto para denunciar cualquier tipo de maltrato animal:

  • Brigada de Vigilancia Animal: 55 5208 9898, @SSC_CDMX
  • Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial: 55 5265 0780, @PAOTmx
  • Juez Cívico: @CDMXConsejería
  • Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana: 55 5346 8916, @FiscaliaCDMX
  • Agencia de Protección Sanitaria: 55 5038 1700 ext.5811, @AGSANITARIA
  • Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente: 800 7763 372, @PROFEPA_Mx

Sigue leyendo:

Así puedes tramitar una constancia de concubinato | DOCUMENTOS

¿Aún no te inscribes a la Beca Transporte para Universitarios? Estos son todos los requisitos para recibir 1,500 pesos

Temas