Mujeres

Semujeres CDMX refrenda apoyo a mujeres para decidir sobre su cuerpo

La Secretaría de las Mujeres invitó a las habitantes de la ciudad a acercarse a la unidad de salud más cercana para recibir información

Semujeres CDMX refrenda apoyo a mujeres para decidir sobre su cuerpo
La Secretaría de Mujeres mantiene apoyo y compañía a las habitantes de la CDMX Foto: Freepik / Foto ilustrativa

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de la Ciudad de México recordó que en la capital mexicana las féminas cuentan con el derecho a decidir sobre su cuerpo, además de que pueden solicitar información sobre la Interrupción Legal del Embarazo a través de la dependencia, acciones que se han impulsado en favor de las mujeres que habitan en la ciudad.

La medida implementada en la capital desde 2007, ha sido reforzada por el actual gobierno de la CDMX, encabezado por Claudia Sheinbaum, quien también ha destacado que aún durante la pandemia se mantuvo este derecho, además de destacar que durante el 2021 se decretó inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que una mujer sea encarcelada por este motivo.

La Interrupción Legal del Embarazo es una práctica voluntaria que debe realizarse bajo condiciones médicas específicas, como condiciones higiénicas seguras, métodos y tecnología adecuadas y principalmente, por personal médico capacitado. En este sentido, Semujeres recordó que cualquier irregularidad debe ser reportada ante las autoridades capitalinas.

Interrupción Legal del Embarazo en CDMX

Semujeres señala también que en el sitio sobre Interrupción Legal del Embarazo de la dependencia se brinda toda la información a las mujeres para que al final tomen su decisión, sin presiones externas o juicios a su persona. De esta manera, se reconoce el derecho de que las mujeres decidan libremente sobre su cuerpo y sexualidad, así como el derecho de la libertad reproductiva, sin importar los motivos de su decisión, siempre y cuando no exista coacción.

En este marco, la administración de Claudia Sheinbaum ha impulsado diferentes acciones para combatir la violencia contra las mujeres como los Senderos Seguros, Mujeres Abogadas en los Ministerios Públicos para acompañamiento a víctimas o la Línea SOS Mujeres, entre otras; además de promover apoyos económicos para mujeres o familias encabezadas por ellas, a través de créditos de Fondeso y otros beneficios sociales dirigidos a este sector.

Sigue leyendo:

Alerta en CDMX por servicios médicos falsos de Interrupción Legal del Embarazo

Ayudan a mujeres liberadas de penales y les brindan empleos

Temas