Mujeres

Senderos Seguros reducen casi 30% delitos contra las mujeres en espacios públicos

El proyecto Senderos Seguros creado por la administración de Claudia Sheinbaum, cuenta con tótems de vigilancia conectados al C5 de la CDMX

Senderos Seguros reducen casi 30% delitos contra las mujeres en espacios públicos
Con los Senderos Seguros se busca garantizar trayectos seguros para las mujeres Foto: Jefatura de Gobierno

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) construyó, en los últimos cuatro años, 710 kilómetros de Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura, proyecto ideado e impulsado por la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, que se basa en acciones de iluminación, adecuación y mejoramiento de infraestructura en las calles y camellones para que las mujeres puedan transitar con seguridad.

De acuerdo con el comunicado, durante estos cuatro años, la Sobse ha instalado 18 mil 631 luminarias LED y 537 tótems de seguridad, dando como resultado la disminución de 28.8% de los delitos contra las mujeres en espacios públicos; las acciones se han realizado en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).

Actualmente, en la Ciudad de México se han construido 431 senderos en las 16 alcaldías, con un presupuesto de mil 202.3 millones de pesos. En cada uno de ellos, la dependencia realizó trabajos de mantenimiento, sustitución o en su caso, adición de condiciones peatonales, cruces, áreas verdes, infraestructura eléctrica y equipamiento urbano.

¿Qué son los Senderos Seguros en CDMX?

Los Senderos Seguros son una iniciativa de la Dra. Claudia Sheinbaum para que mujeres y niñas transiten seguras por la CDMX; por ello, desde la Sobse se llevan labores de iluminación, adecuación y mejoramiento en la infraestructura de calles y camellones, los cuales ofrecen caminar con tranquilidad.

Estos espacios cuentan con tótems de vigilancia conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) equipados con cámaras, botones de auxilio y alertas sonoras.

Algunos senderos que podrás encontrar en la capital se encuentran en:

  • Carretera Picacho Ajusco, entre Anillo Periférico y Carretera Picacho Ajusco, alcaldía Tlalpan;
  • Eje Central, entre Eje 1 Norte y Anillo Periférico, alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero;
  • Calzada de Tlalpan con 1.1 km de longitud, entre Periférico y Acoxpa, alcaldías Tlalpan y Coyoacán;
  • Rojo Gómez, entre Eje 6 Sur y Gavilán, alcaldía Iztapalapa;
  • Ana Bolena, entre Avenida La Turba y Avenida Tláhuac, alcaldía Tláhuac;
  • Avenida Plutarco Elías Calles, entre Eje 6 Sur y Circuito Interior, en las alcaldías Benito Juárez e Iztapalapa; entre otros.

Sigue leyendo:

Policía CDMX con perspectiva de género en todos sus niveles: Claudia Sheinbaum

Sedema produce más de 3 mil plantas acuáticas para restaurar ecosistemas

Temas