Profunda indignación

Comisión de Igualdad de Género del Senado exige revisión del caso de la saxofonista María Elena Ríos

En documento, los senadores expresaron que los ataques con ácido y otras sustancias químicas contra las mujeres, tienen una gran carga simbólica

Comisión de Igualdad de Género del Senado exige revisión del caso de la saxofonista María Elena Ríos
La determinación de prisión domiciliaria deja a María Elena, víctima del delito, en una situación de mayor riesgo Foto: Cuartoscuro

La Comisión de Igualdad de Género del Senado exigió al juez Teódulo Pacheco, del Estado de Oaxaca, que haga una revisión del caso de la saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido y su supuesto agresor se benefició en el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria. 

En un comunicado, los senadores expresaron su profunda indignación por lo acontecido el pasado 21 de enero, durante una audiencia en un proceso penal en contra del presunto autor intelectual del ataque con ácido perpetrado en contra María Elena Ríos. El juez, decidió cambiar la medida cautelar de prisión preventiva justificada a prisión domiciliaria, al presunto autor intelectual del ataque con ácido. 

"La determinación de prisión domiciliaria deja a María Elena, víctima del delito, en una situación de mayor riesgo. Esta Comisión expresa su rechazo a la decisión del juez y de manera respetuosa, exige la revisión del caso a fin de que se imparta justicia con perspectiva de género, se ponga un alto a la impunidad; asimismo, hacemos un llamado para que María Elena Ríos no sea revictimizada por las autoridades que están obligadas a protegerla, garantizarle el acceso a la justicia y la reparación del daño causado por la violación a sus derechos", indicó. 

Revisarán actuación del juzgador

La Comisión presidida por la morenista Martha Lucía Micher también pidió al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, que, a través del Consejo de la Judicatura local, se revise la actuación del juzgador, en aras de proteger la vida y los derechos de María Elena Ríos.

Indicó que los ataques con ácido y otras sustancias químicas contra las mujeres, tienen una gran carga simbólica al pretender marcar de por vida a las víctimas y prolongar su dolor, representando una forma extrema de violencia contra las mujeres, violencia que debe ser sancionada y erradicada.

SEGUIR LEYENDO: 

Caso María Elena Ríos: además de Vera Carrizal, hay otros dos detenidos, y un prófugo

Rosa Icela Rodríguez alista informe sobre la agresión contra la saxofonista María Elena Ríos

dhfm 

Temas