El Senado recibió de la Cámara de Diputados la minuta de reforma a la Guardia Nacional para pasar el mando de dicha corporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier informó en redes sociales que recibieron la minuta y comenzará el proceso legislativo en la Cámara alta.
Por otro lado, el bloqueo opositor en el Senado (PRI, PAN, PRD, MC y Grupo Plural) adelantó que no permitirán una vía fast track para la aprobación de la reforma que pasa la Guardia Nacional al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En entrevista con Jesús Martín Mendoza para el programa Las Noticias de la Tarde, a través de la señal de radio de Heraldo Media Group, Julen Rementería, senador del Partido Acción Nacional y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, reiteró una vez más que su bancada votará en contra de esta iniciativa la cual espera que sea turnada a comisiones.
“Seguramente la vamos a votar en contra, yo esperaría que fuera el trámite correcto que llevarla a turnar a comisiones”.
Asimismo, consideró como un despropósito dicha reforma y añadió que de preguntarle a la gente sobre esto y explicarles sobre las consecuencias que llevaría una "militarización del país", entonces seguramente la población estaría en contra.
“Me parece que esta iniciativa es un despropósito porque ocupando la necesidad que tiene la gente de seguridad pues le echan el asunto al ejército porque tiene prestigio (…), pero es una trampa porque si le preguntaremos a la gente no estaría tan de acuerdo si podemos explicarles cuales son las implicaciones de un cambio tan radical como este”.
Sobre el apuro que ha expresado el presidente López Obrador para dar luz verde a su propuesta, el coordinador del blanquiazul cuestionó la prisa que tiene el ejecutivo ya que desde hace tiempo el Ejercito puede ayudar a la Guardia Nacional.
“Hay tiempo de votarlo, de hecho, constitucionalmente el Ejercito puede ayudar a la Guardia Nacional de manera complementaria, temporal, ya lo puede hacer, eso ya está en la constitución no hay ninguna objeción para que lo puedan hacen entonces… ¿para que las prisas? Vamos haciendo las cosas bien”
Sobre el proyecto de la Guardia Nacional
El proyecto reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
En ese sentido, la minuta establece que a la Secretaría de la Defensa Nacional corresponde ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
alg
SIGUE LEYENDO
PAN reitera moratoria; adelanta voto en contra de iniciativa priista
Migrantes en Tamaulipas denuncian estafa de abogados "gringos"
Diputados alistan reforma del PRI para ampliar 9 años permanencia del Ejército en las calles