Acusan a perritos callejeros

Durango: fumigan la primaria de Gómez Palacio ante plaga de alacranes y garrapatas

Temían que los alumnos fueran picados por alguno de estos animales que empezaron a aparecer en los salones y patio del plantel educativo

Durango: fumigan la primaria de Gómez Palacio ante plaga de alacranes y garrapatas
El municipio se han dado a la tarea de realizar campañas preventivas Foto: Especial

Los estudiantes del Instituto 18 de Marzo tuvieron un día de descanso debido a que las autoridades sanitarias realizaron la fumigación de toda la escuela, en Durango

Tras estas acciones por parte de elementos de vectores de la Jurisdicción Sanitaria no. 2 de La Laguna de Durango, vecinos de la colonia Felipe Carrillo Puerto II manifestaron que además de las plagas de mosquitos, moscas y alacranes, también tienen problemas con las garrapatas. 

Los pobladores consideraron que, además de las lluvias que se presentaron hace unas semanas en la ciudad, el aumento de perros callejeros en la localidad propicia el incremento de los insectos, lo cual ocasiona que la colonia se convierta en un foco de infecciones y de enfermedades, como la rickettsiosis.

Autoridades fumigaron la institución educativa Foto: Especial

Agregaron que hay domicilios particulares en donde se tiene poco o nulo cuidado hacia los perros, por lo que dichas casas se convierten en nido de garrapatas y hacen que la plaga se expanda. 

“Si ha habido presencia de mucha garrapata. Si estamos preocupados ahora por tanto animal que hay, están los mosquitos y lo que viene también siendo la mosca. Apenas inició esta temporada, a partir de las lluvias empezaron a verse muchas moscas. Aquí se juntan mucho los perros y creemos que por eso tenemos el problema de las garrapatas”, declaró uno de los vecinos del plantel educativo.

Otros de los vecinos de la colonia Felipe Carrillo Puerto se mostraron preocupados ante la situación, también por el hecho de que a pesar de las llamadas hechas al Centro de Control Animal del municipio, no se les ha podido dar una solución. Hay muchos perros callejeros y otras más que a pesar de que tienen dueño, vagan por las calles y no reciben los debidos cuidados.

Plagas generan enfermedades

Cabe destacar que en La Laguna de Coahuila y de Durango se han reportado casos de rickettsiosis, una enfermedad transmitida por la garrapata. Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria no. 2 ya reportó un caso en junio de este año. Además, por parte de la dependencia, se han dado a la tarea de realizar campañas preventivas, la más reciente, arrancó la semana pasada con la brigada anti dengue del equipo de vectores.

Varios canes están sin cuidado e higiene ocasionando la plaga Foto: Especial

Síntomas y cómo prevenir

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Salud de México ya emitió tres factores determinantes para prevenir la rickettsiosis. Las acciones se concentran en la higiene, cuidado de mascotas y tratamiento oportuno en caso de contagio. 

Los síntomas más relevantes son dolor de cabeza, fiebre intensa de 39 grados, erupciones rojas en la piel, dolor muscular y abdominal, náuseas y malestar general. 

Para evitar que las mascotas se llenen de garrapatas, se recomienda bañarlas con champús de uso veterinario y utilizar un tratamiento repelente.

SIGUE LEYENDO

El "avispón asesino": una plaga mortal y devoradora de abejas que ha puesto a Reino Unido en alerta

Grábatelo: este es el error que no debes cometer al encontrar una cucaracha boca arriba en tu hogar

El sencillo truco para evitar que las hojas de mi Anturio se pongan amarillas

DRV

Temas