ATACAN A LAS COLMENAS

El "avispón asesino": una plaga mortal y devoradora de abejas que ha puesto a Reino Unido en alerta

Este poderoso insecto posee un veneno relativamente tóxico, capaz de provocar un dolor muy intenso y en raras ocasiones pero no nulas, la muerte

El "avispón asesino": una plaga mortal y devoradora de abejas que ha puesto a Reino Unido en alerta
El avispón asiático, posee un veneno relativamente tóxico, capaz de provocar un dolor muy intenso Foto: iStock

El gobierno del Reino Unido emitió una advertencia por la presencia de avispones asiáticos o también conocidos como avispones mortales, los cuales no se habían detectado desde el pasado mes de abril, lo que pone en alerta tanto a ciudadanos y apicultores para protegerse de estos peligrosos insectos devoradores de abejas.

La Unidad Nacional de Abejas instó a los apicultores a 'permanecer alerta' después de que registraron el avistamiento de uno de estos diminutos animales rayados con patas amarillas en Chelmsford, Essex, en agosto de este año. Los avispones asiáticos atacan las colmenas de abejas y las matan por lo que resulta una amenaza para esta especie vital para el mundo.

Es el primer avistamiento de un avispón asiático desde el pasado mes de abril, cuando se encontró uno en Felixstowe, Suffolk y es que, alertaron que "los avispones asaltan las colmenas de abejas sentándose fuera de ellas y capturando a los trabajadores cuando entran y salen, los trocean y alimentan con el tórax a sus crías".

Los avispones asiáticos pueden llegar a medir hasta 15 centímetros

La dolorosa picadura del avispón asiático 

El avispón asiático, posee un veneno relativamente tóxico, capaz de provocar un dolor muy intenso y en raras ocasiones pero no nulas, la muerte. Por lo general, la parte del cuerpo donde se recibe la picadura se hincha y aparece un dolor durante algunos días.

Aunque los avispones pueden propagarse rápidamente, hasta la fecha no se han encontrado en ningún otro lugar, sin embrago, s especialistas se encuentran trabajando para localizar y eliminar cualquier población oculta en cualquier parte del mundo. Y aunque las abejas tienen un veneno más tóxico que el de los avispones, ellas solo pueden picar una vez, lo que las pone vulnerables frente a los avispones que pueden picar varias veces y son capaces de inyectar, aproximadamente, 10 veces más veneno. 

El veneno de su picadura libera moléculas de gran tamaño como la hemoglobina, además de químicos que también son tóxicos para los riñones, por lo que un ataque podría desencadenar una insuficiencia renal.

Aunque los avispones no representan una gran amenaza para la salud de los humanos, se insta a cualquiera que vea uno debe informarlo al gobierno.

SIGUE LEYENDO

¿Te late la naturaleza? Descubre como puedes ayudar a rescatar 4 millones de abejas en México

Esta es la verdadera razón por la que no debes pisar una chinche verde

7 consejos claves para ahuyentar las avispas de tu casa

Temas