El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, debido a que ya inició “la temporada política”, los opositores van a cuestionar cualquier cosa que hagan Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, a quienes llamó “mis hermanos”, o cualquier posible candidato a la Presidencia de la México en 2024.
La declaración del mandatario federal, durante la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, se dio en defensa de las críticas que recibió el canciller de México por parte de la prensa británica por tomarse una selfie junto a su esposa durante el funeral de la reina Isabel II.
“En Londres hay una prensa muy amarillista, también, muy alarmista. De allá son los que se dedican a perseguir a personalidades, allá predominan, yo no los mencionó así, pero Marcelo Ebrard es un extraordinario servidor público, es un muy digno representante de México. Fue allá porque a él le correspondía yo tenía que atender aquí lo de las fiestas patrias y tengo otras actividades, él me representa bien”, dijo.
Para el presidente de la República, Marcelo Ebrard, las críticas también tienen tinte político.
“Ahora, como estamos en temporada, ya empezó la temporada política, cualquier cosa que hagan él o Claudia o Adán, o cualquier otro posible candidato, es motivo de cuestionamiento y así va a ser hacia adelante, pero yo los respeto mucho a los tres, son como mis hermanos, y otros más, yo tengo muchos hermanos, hermanas y amigas y amigos, y compañeras y campañeros, millones”, dijo.
Habla de Pemex Comercio Internacional
Con el plan de autosuficiencia energética, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Pemex Comercio Internacional (PMI) “ya no va a tener razón de ser porque todo el petróleo se va a procesar en nuestro país y se va a convertir en gasolinas y en diésel”. Dijo que PMI, que crearon en el sexenio de Carlo Salinas de Gortari, beneficiaba a particulares.
“Pemex internacional, que era la encargada de vender y de comprar petróleo o derivados en el extranjero pues ya no va a tener razón de ser porque todo el petróleo se va a procesar en nuestro país y se va a convertir en gasolinas y en diésel y va a estar destinado al mercado interno. Entonces Pemex Internacional que crearon en la época de Salinas y que este hacían jugosos negocios, muchos en beneficio de particulares eso ya desaparece, es parte de los cambios que se están llevando acabo”, adelantó.
López Obrador confió en que la etapa de integración de la refinería Olmeca, de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, la inversión no superará los 20 mil millones de dólares.
“En el caso de la refinería de Dos Bocas fue el presupuesto que autorizó el Consejo de Administración de Pemex, autorizaron hasta 12 mil millones de dólares y seguramente van a destinarse otros recursos porque se está integrando la refinería y se están haciendo otras obras, pero no 20 mil millones de dólares”, aclaró.
Criticó que sus opositores no reconozcan que se necesitaba una nueva refinería porque no se construía una desde hace 40 años
“Que desde 1980 no se hacía una refinería en México, vendíamos petróleo crudo y comprábamos gasolinas y ahora la política es procesar nuestra materia prima, es de sentido común, de juicio práctico, que nos conviene darle valor agregado a la materia prima, que si se construye una obra en México se dan empleos, se beneficia el país”, recalcó.
Afirmó que con este cambio de política energética no se repetirán escenarios como en Europa, en donde se tiene un alto costo de energéticos.
Sigue leyendo:
Rosa Icela Rodríguez: "La Estrategia Nacional de Seguridad funciona"
AMLO da primer reporte del sismo: “Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”