El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los gastos por la presentación de Los Tigres del Norte en el Zócalo capitalino para conmemorar el Grito de Independencia, se dividieron entre el Gobierno Federal y de la Ciudad de México.
Sin mencionar cifras, resaltó que la agrupación musical -cuyas canciones suenan recurrentemente en las Mañaneras, sobre todo cuando se trata de temas migratorios y de defensa de la soberanía- otorgó media hora más de actuación y cedieron derechos musicales.
Adelantó que de forma respetuosa les solicitó que interpretrn algunas canciones -unas que son “clases de historia-, aunque se reservó el nombre.
“Cobraron se va a informar, nos dividimos los gastos el gobierno de la ciudad y el gobierno federal, y ellos aportaron, creo que contribuyeron con media hora más, y también cedieron derechos, y se les agradece, y se agradece a las empresas productoras porque es complejo”, afirmó.
Explicó que no sólo es la presentación ya que se contrata, pero en el caso de la transmisión “en general es de empresas muchas veces extranjeras y se habló con ellos y ayudaron y una televisora, Televisa va a tener una cobertura abierta, no creo que todo el concierto”.
Pasarán el concierto en TV abierta: AMLO
En el caso de las televisoras públicas, detalló el presidente, “no se pagó nada”, dijo el mandatario quien pidió a Los Tigres del Norte:
“Con todo respeto yo sí le pedí que me gustaría, y como algunos, escuchar algunas canciones, ya las van a escuchar, yo las van a escuchar y además los artistas son libres, y son autónomos, y nosotros somos respetuosos de lo que ellos decidan, fue una, pues solicitud respetuosa, si pueden, los que si nos mandaron a decir es que no cobran la transmisión pública”.
Especificó que en el caso de los canales del Estado -11, 14 y 22- transmitirán parte del concierto. “No todo, porque si Televisa, que también le agradecemos porque ayudaron a hacer los trámites, pero ellos sí tienen un acuerdo de otro tipo, y ellos van a estar transmitiendo antes porque el concierto inicia creó que 8:30 (de la noche) y se detiene cuando inicia la ceremonia del Grito.
Luego continúa, esa parte es la que aportaron, tanto en lo musical como en las canciones, pues todos son muy buenas interpretaciones, unas composiciones y muy buenas interpretaciones, pero hay unas ahí que son clases, clases de historia, ya las van a escuchar”, refirió.
SIGUE LEYENDO:
AMLO pide a senadores no ser “hipócritas” por el Ejército en las calles
Caso Ayotzinapa: Detienen a comandante del Ejército por la desaparición de los 43 normalistas
RMG